Diario de León

Fallece con 87 años Carmen Cuesta,la única superviviente de -˜Las 13 rosas-™

Carmen Cuesta.

Carmen Cuesta.

Publicado por
sergi sánchez | valencia
León

Creado:

Actualizado:

Mari Carmen Cuesta, superviviente de Las 13 rosas, falleció en Valencia a los 87 años de edad. La única superviviente de aquel trágico capítulo de la represión franquista fue incinerada este domingo en el crematorio de Valencia. Carmen, como le gustaba que la llamaran, fue detenida en Madrid por la policía franquista y encarcelada en 1939 junto a un grupo de militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) en la cárcel de las Ventas. Tenía 16 años.

El 5 de agosto el grueso del grupo, 13 jóvenes mujeres -había 7 menores de edad-, fueron fusiladas por pertenecer a esta organización, y ayudar a la causa de la República, en el paredón del Cementerio del Este de Madrid. Su ejecución pasó a la historia como el de Las 13 rosas. Aunque en realidad fueron catorce, porque Antonia Torres, que se libró por una errata en su expediente, corrió la misma suerte meses después, en febrero de 1940. Su historia fue reconstruida hace unos años en la novela de Carlos Fonseca con el mismo nombre, adaptada más tarde al cine.

Carmen, al que el grupo de mujeres conocía como la «peque», por ser la menor de todas ellas, fue condenada a 12 años y desterrada a 350 kilómetros de Madrid al recobrar la libertad. Entonces comenzó su nueva vida en Valencia. Su hermana Angelita, que también había sido detenida junto a Carmen, fue liberada por no pertenecer a las JSU.

La muerte de Carmen, uno de los últimos testigos de los primeros episodios de represión, ha conmocionado a numerosos dirigentes de la izquierda y en especial a la Fundación Trece Rosas, cuyo presidente, José Cepeda, la recordó como «una mujer irrepetible que, con su aportación a la memoria colectiva de aquel hecho histórico, ha permitido que millones de españoles, 70 años más tarde, conozcan esa parte de la historia que estuvo silenciada por el caudillo».

tracking