Diario de León

Reportaje | efe

Ser experto en tu pareja no cuela

Los cónyuges que saben demasiado el uno del otro han servido para rechazar centenares de casos de matrimonios de conveniencia

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La película Matrimonio de conveniencia ha tenido su «secuela» en la historia de un español y una ecuatoriana que han visto cómo el consulado de España en Guayaquil (Ecuador) rechazaba inscribir su matrimonio por un peculiar motivo: sabían demasiado uno del otro aunque nunca habían vivido juntos.

La pareja, que se había casado por poderes en febrero del 2009 tras acordarlo por teléfono y que no se había visto hasta poco antes de acudir al registro, intentó inscribir su boda el pasado mes de diciembre, pero fracasó en su intento.

Aunque cada año varios centenares de matrimonios entre españoles y extranjeros son rechazados, en la mayoría de los casos la denegación se basa en que los supuestos cónyuges apenas se conocen.

Pero en Guayaquil ha sucedido lo contrario: la pareja, que rellenó sendos cuestionarios en diciembre del 2010 en el consulado para registrar su enlace, ofreció respuestas «prácticamente exactas», con los mismos adjetivos y en idéntico orden.

Como destaca la encargada del consulado en su resolución, «este hecho sorprende especialmente porque se trata de un matrimonio celebrado por poderes, porque él sólo ha viajado una vez a Ecuador (diciembre del 2010) para visitar a su esposa y porque los contrayentes nunca han vivido juntos».

De película. El relato de los hechos recuerda en muchos de sus puntos a la película protagonizada por Gérard Depardieu y Andie MacDowell. Una de las respuestas más curiosas aparece cuando se les pregunta por el menú de su boda, a la que él no asistió. Él responde que el enlace se celebró «en casa de su esposa y el menú fue muy sencillo: pechugas en salsa de champiñones, ensalada fría, arroz verde y de postre gelatina con yogur» y ella, apenas sin variaciones, recuerda que «celebraron el enlace en su casa y que el menú fue muy sencillo: pechugas de pollo en salsa de champiñones, ensalada fría con frutas, arroz verde y de postre yogur con gelatina».

Los contrayentes se saben a la perfección los ingresos de cada uno, él dice que «no tiene comida preferida, pero que si está bien preparada se la come» y ella responde que su marido «no tiene comida preferida especial, pero que si tiene buena sazón y está bien preparada se la come».

La mujer indica también que su «comida preferida es el ceviche (comida típica) y la lasagna» y él no falla al señalar que «la comida preferida de su esposa es el ceviche, una comida muy típica, y lasagna». «Tanto él como ella saben perfectamente en el lado de la cama en que duerme el cónyuge y si ronca o no (hay que tener en cuenta que los contrayentes no han convivido antes del matrimonio y que hasta este mes de diciembre él no ha viajado al Ecuador)», recalca la responsable del registro consular, quien apunta que ambos reconocen su intención de utilizar el matrimonio para «obtener beneficios en materia de nacionalidad y extranjería».

A su juicio, los datos «objetivos» aportados apuntan a una «simulación de matrimonio para lograr otros objetivos, como son el ingreso en España del cónyuge ecuatoriano y su eventual obtención de la nacionalidad española».

tracking