Diario de León

Zapatero defiende sus reformas, ya que son «la prosperidad de mañana»

Afirma que «el único programa» del PP consiste en atacar siempre al Gobierno

El candidato socialista a la presidencia de Asturias, Javier Fernández, junto a Zapatero.

El candidato socialista a la presidencia de Asturias, Javier Fernández, junto a Zapatero.

Publicado por
ángel fabián | oviedo
León

Creado:

Actualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero defendió su programa de reformas porque son «la prosperidad de mañana» y lamentó que el Gobierno y los socialistas tengan que encarar siempre estos retos en solitario porque el PP, ahora y en el pasado, «mira para otro lado» y pone de manifiesto que no tiene «criterio ni proyecto ni coherencia». Puso el ejemplo de la reforma del mercado laboral, en la que el partido opositor, con el único fin de diferenciarse, se ha situado «más a la izquierda» que los sindicatos, una postura que es inimaginable entre los conservadores europeos.

Zapatero debutó ayer en la precampaña para las elecciones del 22 de mayo con un mitin en Oviedo junto a los candidatos autonómicos y municipales asturianos. El líder socialista, ante unas 2.000 personas que llenaban el polideportivo Corredoria Arena, hizo un alegato en defensa de la tarea reformista de su Gobierno, tuvo un recuerdo para el 30 aniversario de la intentona golpista del 23-F y reclamó una recuperación del «respeto» y la voluntad de acuerdo en la vida política.

Aunque en la convención municipal del PSOE en Sevilla de hace una semana reclamó a los suyos no enzarzarse en rifirrafes con el PP no predicó con el ejemplo y dedicó varias andanadas a Mariano Rajoy y los populares.

El presidente del Gobierno contrapuso su ofensiva reformista del mercado laboral, del sistema de pensiones y de las cajas de ahorro, y sus políticas de dependencia e igualdad con la, a su juicio, pasividad de la oposición. Su «único programa», subrayó, es «atacar al Gobierno» haga lo que haga aunque suponga caer, por ejemplo, en «la incoherencia» de rechazar una reforma laboral pactada con los sindicatos y empresarios y situarse así «a la izquierda» de CC.OO. y UGT.

Zapatero apuntó que esa estrategia del PP no ha sido rentable para sus intereses porque en los últimos 30 años el PSOE ha gobernado «dos terceras partes del tiempo» y así seguirá por «la incoherencia y falta de compromiso» de los populares «con la tarea colectiva».

tracking