Diario de León

La demanda de clases de alemán en León se dispara a causa de las ofertas laborales

El Centro de Idiomas de la Universidad aumenta un 80% la cifra de inscritos para el próximo cuatrimestre

Foto de familia de uno de los grupos de alemán del Centro de Idiomas a la salida de la clase de ayer

Foto de familia de uno de los grupos de alemán del Centro de Idiomas a la salida de la clase de ayer

León

Creado:

Actualizado:

La demanda de clases de alemán en la provincia de León ha experimentado un importantísimo incremento, que en el caso del Centro de Idiomas de la Universidad de León ha llegado casi al 80%, si bien en los centros privados que se dedican a esta especialidad, la respuesta ha sido desigual.

La oferta de la canciller alemana Angela Merkel, que recientemente anunció su intención de poner a disposición de jóvenes españoles puestos de trabajo cualificado, ha influido de forma notable en el giro que han experimentado las matriculaciones, aunque en cualquier caso, las ingenierías técnicas cada vez recurren más al idioma de Goethe, circunstancia que también ha influido de forma notable.

Fuentes del Centro de Idiomas de León confirmaron ayer a este periódico que sobre los 120 alumnos que se habían matriculado en lo que va de año, se ha experimentado un aumento de 72 nuevos estudiantes, que colocan alrededor de las 200 fichas en el listado de alumnos de esta especialidad. «El aumento para el segundo cuatrimestre ha sido espectacular y la verdad es que se ha notado. Ha habido que crear cuatro grupos nuevos con sus correspondientes profesores y la verdad es que sí que estamos viendo un interés importante».

Las causas fundamentales de este inusitado interés que se ha despertado de forma repentina no se deben solamente a cuestiones referentes al mercado de trabajo: «Hay mucha gente que sí que quiere prepararse para lo que pueda pasar en ese sentido, pero también hay mucha gente que ha venido únicamente a interesarse a título personal o para su propia preparación como alumnos», explicaron estas mismas fuentes.

Ingeniería y Comercio. Ingeniería Aeronáutica y Comercio Internacional son dos de las especialidades de la Universidad de León que han provocado un mayor tirón en este sentido. «Son carreras en las que hay una evidencia lógica. En la primera, las grandes empresas del sector son alemanas y tanto los libros como buena parte de la documentación de estudio están en alemán. Al final hay una tendencia imparable y no queda más remedio que adaptarse. En el segundo caso, es cuestión de tendencia», explicaron las mismas fuentes.

El incremento en el número de estudiantes que cursan la disciplina del idioma germano se deja notar ya desde el curso pasado. «Lo que sucede es que en el curso anterior no fue una cosa tan espectacular como este año. Pero también se dejó notar ligeramente».

La enseñanza de idiomas modernos es una de las actividades fundamentales del Centro de Idiomas de la Universidad de León, junto con los cursos de español para extranjeros. Actualmente se imparten clases de alemán, árabe, chino, francés, inglés, italiano, japonés, portugués y ruso. Se trata de una oferta muy variopinta que tiene una aceptación diferente dependiendo de los casos. Las motivaciones vienen dadas por argumentos bien distintos.

El alemán es un idioma germánico perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas. Lo hablan unos 120 millones de personas y su importancia crece proporcionalmente a los cambios de carácter socioeconómico que se experimentan en Europa central.

Existe una variada gama de dialectos aunque básicamente se distingue entre alto alemán, bajo alemán y alemán suizo, a la hora de hacer tres grandes agrupaciones. Existen notables variaciones morfológicas y fonológicas.

tracking