Diario de León

Una estación meteorológica fijará los parámetros para ahorrar energía

Una de las zonas destinadas al manejo de sistemas digitales en el CRE de San Andrés.

Una de las zonas destinadas al manejo de sistemas digitales en el CRE de San Andrés.

Publicado por
nuria gonzález | león
León

Creado:

Actualizado:

El diseño de esta vivienda inteligente está pensado para favorecer la autonomía y deambulación en su interior por todos los usuarios que accedan a él de una forma accesible y usable, incluso por grupos numerosos de personas.

La vivienda, dada su complejidad, se construirá en dos años. Así, este año está prevista la colocación del suelo técnico que será la base para la conexión de todos los dispositivos y será en el 2012 cuando se proceda a dotarlo de todos los elementos necesarios.

Puertas automáticas, pantallas táctiles, teclados de infrarrojos, mandos inalámbricos... Son algunos de los elementos que permitirán el manejo en el hogar a las personas con discapacidad. Los controles del hogar se podrán realizar desde teléfonos móviles o tablet PC gracias a software de última generación.

Así, sólo con una pulsación será mucho más sencillo encender la luz o subir la persiana y el estor. Cabe destacar en la parte exterior, y más próxima a la cubierta, se instalará una estación meteorológica para el control ambiental y ahorro energético de la vivienda, ya que con ella se registran parámetros como temperatura exterior, humedad, velocidad del aire y radiación solar.

Una vez que se conozcan estas cifras se podrán ejecutar acciones que mejoren el rendimiento energético de una vivienda. En las zonas de menor uso como son las zonas de transito y el baño se instalarán detectores de movimiento. En definitiva, el sistema domótico permitirá controlar los accesos a la vivienda, la iluminación, las alarmas, detección de fugar de agua, fuego o humo.

Lavabo móvil. Respecto a los baños, también llama la atención el automatismo del que dispondrá como un lavabo móvil para facilitar el desplazamiento al inodoro. También contará con una silla de ducha con carril para facilitar el acceso a esta zona del baño.

En cuanto al mobiliario, la cocina tendrá todo tipo de electrodomésticos regulables en altura y en el resto de la casa estará adaptado para su uso.

El laboratorio será un elemento fundamental de la vivienda y aquí se realizarán las pruebas y mediciones de los nuevos dispositivos desarrollados. Esta será la tercera vivienda domótica que exista en España aunque será la más modernas después de las vinculadas a las universidades de Alicante y la Autónoma de Madrid.

La importancia de la construcción de esta vivienda inteligente en León se puso de manifiesto ayer en Inglaterra. Allí, el director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), José Antonio Valverde, anunció que el CRE de San Andrés tendrá el «Laboratorio Demostrador Domótico» en el transcurso de una conferencia que pronunció en Londres. Lo definió como «un domicilio accesible a escala real y dotado de elementos adecuados a cada discapacidad» que permitirá crear una red de hogares digitales a nivel nacional.

Precisamente es el Centac el que ha apostado por León para promover el desarrollo de las tecnologías de accesibilidad con el fin de facilitar el acceso a ellas y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

Este centro se erige como un punto de encuentro entre la industria de la accesibilidad, los operadores de servicios y los propios usuarios. Desde su posición, el Centac identifica necesidades y carencias, potencia el desarrollo de la industria en materia de accesibilidad e impulsa la visibilidad internacional de la tecnología en esta materia, desarrollando los procesos de cooperación en proyectos de I+D+i con la industria. Una tecnología que, a partir de ahora, tendrá que pasar por León antes de comercializarse en el mercado.

tracking