Diario de León

Del sillón a la historia de León

Los vecinos del Crucero no quisieron perderse una inauguración histórica

El responsable de la Alta Velocidad en León, Juan Conde, concede el permiso de apertura

El responsable de la Alta Velocidad en León, Juan Conde, concede el permiso de apertura

Publicado por
carmen tapia | león
León

Creado:

Actualizado:

El director de la Alta Velocidad de León, Juan Conde, pasará a la historia de León por ser, junto al abad de la cofradía del Cristo del Perdón, el que acordó sobre el terreno abrir el paso en presencia de miles de leoneses que se agolpaban en la valla separadora desde la que durante semanas habían sido testigos de la evolución de la obra. Minutos antes estaban en el sillón de sus casas, como confesaron algunos de los asistentes a este periódico, y tras la apertura, entraron en la historia de León.

«Me parece una gozada», argumentaban José Ramón y María Jesús, vecinos de León con residencia en el barrio, «nos alegramos de que haya sido una cofradía de ferroviarios los protagonistas de esta apertura».

Josefina confiesa estar muy satisfecha con el nuevo acceso, «llevamos 30 años esperando por esta nueva calle. Nos parecía imposible verla, pero ya es una realidad».

El encargado de la obra, Manuel Pérez, tiene tiempo para hacerse fotografías con algunos de los asistentes al acto que ya ha hecho historia de León.

Entre el público está la concejala de Fiestas y Turismo, Susana Travesí, que minutos antes pasaba por la barra del bar «La Barra» con tapas típicas de León y limonada. «Esto es lo que tiene que el bar esté en pleno Ordoño», argumentó al ser descubierta por dos periodistas del Diario de León.

Los hermanos de la cofradía del Cristo del Perdón hacen el último esfuerzo. Con el nuevo recorrido acortan un kilómetro el trayecto y los hombros de los braceros lo agradecen.

En la rotonda que llevará el nombre del Cristo del Perdón espera ya el titular de la cofradía. Se adelanta la Virgen y pasa a la parroquia San Francisco de la Vega, un trayecto de pocos metros que está a rebosar de público desde antes de la apertura del nuevo vial.

La procesión ya ha pasado. El encuentro de los hermanos tras terminar la procesión ha tenido este año una emoción diferente. La cofradía ya ha hecho historia y el pueblo de León ha sido el protagonista. La calle ya es de León y ahora el futuro se dibuja con el soterramiento del trazado y la construcción de una estación subterránea.

tracking