Diario de León

la batalla por camponaraya

El parque científico emerge entre cuatro años de crispación política

Antonio Canedo, en la alcaldía desde 1983, aspira a revalidar la mayoría absoluta

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Ha sido cuatro años de crispación política. De denuncias de la oposición, también en los tribunales, por la supuesta corrupción del equipo de gobierno. Y la guinda la puso la presunta agresión del alcalde al concejal Marcos Cubelos este año, y la baja del regidor, que denunció a su vez el supuesto acoso al que el edil elegido en las filas de Izquierda Unida, hoy candidato independiente en el Partido del Bierzo, le habría sometido.

Pero de cuatro años de enfrentamiento político visceral ha surgido un proyecto ambicioso; crear un parque científico tecnológico. Y el alcalde, el socialista Antonio Canedo, en el sillón de regidor desde 1983, no ha dudado en romper los convencionalismo de la política y aliarse con un mandatario de otro partido para asociar Camponaraya y Ponferrada en una iniciativa sobre las que ambos depositan buena parte de las esperanzas de crear empleo en la comarca en las próximas décadas.

El parque científico, porque es la esperanza para unos, o porque es humo para otros, marca la campaña electoral en Camponaraya, un municipio pionero en la promoción industrial, cuya población aumenta de año en año y que también espera como agua de mayo el desarrollo del proyecto del Gobierno para edificar viviendas baratas para los jóvenes.

Con uno de los alcaldes más longevos del Bierzo, un hombre que ha ganado elecciones con mayorías absolutas, y que ha tenido un peso en el PSOE berciano tan importante que le ha llevado al Senado, el debate en Camponaraya es saber si Antonio Canedo conservará la mayoría absoluta con la que ha gobernado. Canedo, de 57 años, se retira de todas las responsabilidades, excepto de la municipal.

tracking