Diario de León

VENTA DE ARMAS

España vendió material militar a Libia en 2010 por un valor de 11,2 millones de euros

Publicado por
EFE / Madrid

Creado:

Actualizado:

España vendió a Libia durante 2010 material de defensa por un importe de 11,2 millones de euros, que fue a parar en su totalidad a las Fuerzas Armadas de este país, según se recoge en el informe elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio Exterior correspondiente al pasado año. Las exportaciones al régimen de Muamar el Gadafi consistieron en gafas de visión nocturna (7,84 millones de euros) y piezas para la reparación y actualización de motores de aeronaves (3,38 millones).

Estas operaciones representaron un uno por ciento del total del armamento exportado en el pasado ejercicio, que ascendió a 1.128,3 millones de euros, según se indica en el informe. Suspendidas las licencias de venta de armas en febrero El Gobierno suspendió las licencias de venta de armas a Libia el pasado mes de febrero debido a las medidas impuestas por la comunidad internacional contra Gadafi por la represión ejercida para aplacar las revueltas en su país.

Con el fin de frenar esta violencia, los países aliados pusieron en marcha una misión militar el pasado 19 de marzo, liderada por la OTAN, para el control del espacio aéreo libio y del embargo de armas. España aporta cuatro cazas F-18, dos aviones de abastecimiento en vuelo, otro de vigilancia marítima, una fragata y un submarino. La organización Human Rights Watch (HRW) denunció el pasado 15 de abril que las fuerzas de Muamar el Gadafi habían utilizado en sus combates contra los rebeldes bombas de racimo fabricadas en España en 2007 por la empresa Instalaza.

El Ministerio de Defensa dijo desconocer el armamento que estaba empleando el régimen libio, al tiempo que recordó que España fue uno de los primeros países en firmar el convenio internacional de prohibición y destrucción de las bombas de racimo en diciembre de 2008. Hasta las sanciones impuestas en febrero, Libia no estaba sometido a embargo alguno, dado que en 2004 quedaron levantados los que tenían vigentes la UE y la ONU. En 2009, España vendió a Libia material de doble uso -civil o militar- por valor de 12,7 millones de euros.

En aquel año, las exportaciones se centraron en tres radares para navegación y control del tráfico aéreo civil y sustancias químicas para uso en el laboratorio de una universidad. Además de Libia, otros países árabes compraron a España material de defensa durante 2010. La partida más destacada correspondió a Arabia Saudí, con 5,8 millones de euros en repuestos para aeronaves de transporte, vehículos no blindados y carros de combate de su ejército. Lo siguieron Omán (3,2 millones), Argelia (3,1), Jordania (1,6) y Catar (1).

tracking