Diario de León

UN NUEVO GOBIERNO EN LA JUNTA | LA ESTRUCTURA EJECUTIVA REGIONAL

De Santiago-Juárez refuerza su poder político en el nuevo Gobierno de Herrera

El actual organigrama pasa de doce consejerías a nueve con la incorporación de tres caras nuevas Se caen las consejerías de Medio Ambiente, Interior y Justicia y Administración Au

Juan Vicente Herrera, en el momento de tomar posesión como presidente de la Junta de Castilla y León

Juan Vicente Herrera, en el momento de tomar posesión como presidente de la Junta de Castilla y León

Publicado por
saray maestro | corresponsal valladolid
León

Creado:

Actualizado:

Lo prometido es deuda y así se ha cumplido. Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León por cuarta vez consecutiva, anunció a bombo y platillo en su campaña electoral una reducción de consejerías de doce a menos de diez y ayer lo hizo efectivo. Exactamente nueve serán las consejerías que integrarán el nuevo Ejecutivo autonómico, tres menos que en la anterior legislatura. Tres también son las caras nuevas que entran en el Gobierno y seis las que continúan, entre los que aparecen los pesos pesados de su anterior equipo.

En el nuevo Gobierno reaparece la figura del consejero vallisoletano de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, quien ya ocupaba el cargo desde el 2007 y a quien Herrera consolida su poder político como hombre de confianza de su actual Gobierno, al igual que lo fue del anterior, otorgándole además de las funciones que venía desarrollando las de Administración Territorial, Ordenación del Territorio y las competencias atribuidas a la Gerencia de Justicia. De esta forma, el presidente devuelve a la consejería de la Presidencia las competencias de administración territorial que ya tuvo en la legislatura de 2003-2007, exceptuando las de función pública y modernización autonómica que lo asume Hacienda, cuando no había una consejería específica que regulara el servicio de los funcionarios y la atención al ciudadano. Además, refuerza su poder con la ordenación del territorio, asunto en el que es experto De Santiago-Juárez, quien fue el encargado de presentar la hoja de ruta del gran pacto político y social, que se pondrá en marcha durante el primer año de legislatura. También esta consejería toma las funciones de la Gerencia de Justicia, que desaparece tras no haber obtenido las competencias por parte del Gobierno central.

Otra consejería que refuerza su poder es la de Fomento. Antonio Silván continúa siendo el titular de la consejería y asume las competencias de Medio Ambiente, que desaparece, y las de la Agencia de Protección Civil, gestionada anteriormente por Interior y Justicia.

Pilar del Olmo, otro de los pesos pesados, sigue en su labor como consejera de Hacienda, y se adjudica las competencias de Función Pública y Modernización Administrativa, gestionada por el departamento de Administración Autonómica.

También siguen formando parte del gobierno de Herrera Tomás Villanueva, con la cartera de Economía y Empleo; Silvia Clemente, con Agricultura y Ganadería; y Juan José Mateos, con Educación. Sin embargo, desaparecen del nuevo mandato María Jesús Ruiz, ex vicepresidenta y ex consejera de Medio Ambiente; María José Salguiero, ex consejera de Cultura y Turismo; Francisco Javier Álvarez Guisasola, ex consejero de Sanidad; y César Antón, ex consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades. Además de Isabel Alonso y Alfonso Fernández Mañueco, ex consejeros de Administración Autonómica y de Interior y Justicia, que han ocupado nuevos puestos como secretaria primera de las Cortes, y como alcalde de Salamanca.

Un total de cinco hombres y cuatro mujeres que acompañarán a Herrera en su nueva andadura.

tracking