Diario de León

el producto más leonés | RETOS Y REIVINDICACIONES

Los productores denuncian el fraude en la etiqueta de empresas fuera del sello

Isabel Bombal, José Luis Nieto y el diputado Miguel Ángel González Robla.

Isabel Bombal, José Luis Nieto y el diputado Miguel Ángel González Robla.

Publicado por
a. g. puente | astorga
León

Creado:

Actualizado:

La lucha contra el fraude se ha convertido también en un objetivo fundamental para los productores de cecina amparada a partir de ahora con dos sellos de calidad. Una batalla que se inició con la propia andadura de este marchamo y para la que el Consejo Regulador clamó ayer la ayuda de las administraciones. «Se aprovecha todo el mundo del nombre de cecina de León sin ser del sello. El fraude es un gran asunto que nos preocupa y hay que tomarlo muy en serio».

El presidente de este colectivo de productores dijo también que este año han comenzado a tomar cartas en el asunto y pidió a todos que se concienciaran de que «este problema existe; unos pocos pagan y todos se aprovechan, no lo vamos a consentir más».

Competencia desleal. José Luis Nieto hizo referencia especialmente a la competencia desleal de productores asturianos que están vendiendo el producto a supermercados asegurando que se trata de cecina de León.

«Tenemos que luchar por lo nuestro, además en tiempos de crisis hay que salir adelante. Las administraciones van dejando este asunto y tienen que saber que es un problema serio», recalcó.

Recordó que en estos momentos la cecina de León compite con productos en calidad señeros de la agroalimentación francesa e italiana.

La IGP Cecina de León fue aprobada por Orden Ministerial en 1994 e inscrita en el Registro Comunitario a través de reglamento de 1996. En mayo del 2010, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino remitió una solicitud a la Comisión Europea para la modificación de su pliego de condiciones centrada en la descripción del producto, prueba del origen, método de obtención y etiquetado, solicitud que mientras se tramita el expediente de la Comisión ha obtenido ya la Protección Nacional Transitoria por parte de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM. Precisamente ayer su responsable enfatizó que se acelerará el proceso lo máximo posible.

tracking