Diario de León

MENSAJE A LOS ELECTORES

Rubalcaba: "Lo único que ha hecho el PP ha sido aprovecharse de la crisis"

El candidato socialista eleva el tono de las críticas a su adversario. El PSOE aprueba por unanimidad el programa, de claro contenido socialdemócrata

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante su intervención hoy ante el Comité Federal del PSOE que ha aprobado el programa con el que el partido concurrirá a las elecciones generales.

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante su intervención hoy ante el Comité Federal del PSOE que ha aprobado el programa con el que el partido concurrirá a las elecciones generales.

Publicado por
JUAN RUIZ SIERRA / Madrid
León

Creado:

Actualizado:

El PSOE ha aprobado este sábado por unanimidad su programa electoral, que tiene un fuerte contenido socialdemócrata y de izquierdas, con subidas de impuestos para los más favorecidos y medidas como la dación en pago (una reivindicación del 15-M) y el fin de los privilegios hipotecarios de la Iglesia Católica. Después, el candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, he hecho un discurso en el que ha vuelto a detallar su fórmula de gobierno -pura socialdemocracia: “pedirle más a quien más tiene y hacer todos los esfuerzos para que nadie se quede en el camino”, ha explicado- y se ha esforzado en resaltar las diferencias entre su partido y el PP. El tono ha sido más crítico de lo habitual.

El mensaje, sobre todo, está destinado a quienes han votado tradicionalmente al PSOE y ahora, en principio, se quedarán en casa. Si los socialistas quieren obtener un buen resultado, o al menos un resultado digno, tienen que motivar a esos votantes.

“Hay españoles que creen que el PP resolverá la crisis -ha explicado-. Tengo que recordarles que la derecha ha gobernado en muchas autonomías y no ha hecho nada. Que ahora gobierna en mucha más y lo que hace son recortes. Quiero recordarles que en mayo del año pasado quiso que nos pasara lo mismo que a Grecia [al oponerse a las medidas de ajuste del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero]. Que durante estos años no han hecho otra cosa que hablar mal de España fuera de España. Lo único que ha hecho el PP ha sido intentar aprovecharse de la crisis”.

“Con nosotros hubo más crecimiento que con el PP, pero además hicimos reformas sociales ¿ha continuado el candidato-. No somos lo mismo. Si pudiésemos volver al 2008 haríamos cosas de forma distinta, e incluso algunas cosas no las haríamos, pero hay otras cosas que las dejaríamos igual: aumento de becas, de pensiones mínimas, prestaciones de desempleo y ley de dependencia. Eso lo tenemos que defender porque son nuestras señas de identidad. Las hemos hecho nosotros y no el PP. Definitivamente, no somos lo mismo”.

Rubalcaba, como en ocasiones anteriores, ha ofrecido dos pactos de Estado -sobre empleo y sobre reformas institucionales “para contar con gobiernos austeros en los distintos niveles”-, y ha reiterado su tesis de que no se saldrá de la crisis con menos educación y sanidad, sino con más servicios públicos.

“No hay una falsa opción entre crecimiento económico y derechos sociales -ha insistido-. No lo vamos a aceptar: la sanidad pública se puede y se debe financiar. No vamos a tolerar que los afanes privatizadores se camuflen detrás de la cantinela de la derecha, que dice: 'No lo podemos pagar¿. No vamos a dar un paso atrás en nuestro sistema de salud. Tampoco en la defensa de la educación pública. Saldremos de la crisis sin sacrificar ni la educación ni la sanidad”.

Su conclusión ha sido un mensaje interno. Ahora que el panorama pinta mal para los socialistas, y algunos ya piensan a pensar más en el 21 de noviembre que en el 20, día de las elecciones, el aspirante a la Moncloa ha dicho a los suyos: “Debéis preocuparos únicamente del compromiso con nuestro país”.

El suyo, por tanto, no es un programa para salvar los platos. “Este es mi programa y yo lo siento así. Es mi programa y el del PSOE para gobernar España durante los próximos cuatro años. Un programa pensado para gobernar, para lo que necesita y puede hacer España. Un programa ambicioso y realista”, ha dicho.

tracking