Diario de León

JOSÉ LUIS ULIBARRI. PRESIDENTE DE DIARIO DE LEÓN

«El Dulce Nombre simboliza el dinamismo y la ilusión de León»

Ulibarri pide unidad para salir de la crisis y lealtad hacia las víctimas del terrorismo.

José Luis Ulibarri Cormenzana, presidente de Diario de León.

José Luis Ulibarri Cormenzana, presidente de Diario de León.

Publicado por
ana gaitero | león
León

Creado:

Actualizado:

Confianza, tenacidad, humildad, constancia, trabajo colectivo y generosidad son los valores que se premiaron ayer al conceder a la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno el sexto premio del Diario de León al Desarrollo Social y los Valores Humanos.

Así lo expresó ayer en el acto de entrega del galardón el presidente de Diario de León, José Luis Ulibarri Cormenzana. La Cofradía del Dulce Nombre, dijo, es un emblema de la Semana Santa leonesa, «pero sobre todo simboliza el dinamismo y la ilusión que despliegan las gentes de esta tierra en cuantas empresas deciden afrontar».

Ulibarri subrayó que con el premio se rinde tributo a las más de cuatro mil personas que conforman «la respetada institución a la que en gran medida debemos el realce internacional que ha alcanzado la Semana Santa».

La contribución de este acontecimiento al «vigor turístico de la provincia» es «innegable e impagable», agregó. Además la Semana Santa, apuntó, «forma ya parte de nuestro patrimonio más valioso y querido» a la misma altura que «Las Médulas, los Picos de Europa, San Isidoro o la Catedral».

De modo particular citó a la Procesión de los Pasos, que organiza la Cofradía del Dulce Nombre la mañana del Viernes Santo, como ejemplo de «unidad, compromiso y empuje» cuyo objetivo último «no es la satisfacción particular, sino la generosa contribución al desarrollo» de la sociedad leonesa aportando «vigor y brío al tejido económico de nuestra provincia en tiempos tan duros».

Ulibarri ensalzó «la fraternidad, unidad, serenidad y sensatez que exhibe un cofrade del Dulce Nombre en un Viernes Santo cualquiera» como una receta moral que ayudará a salir «con más facilidad» de la crisis económica actual.

Ajustes, sólo los necesarios. El presidente de Diario de León se detuvo en la crítica situación económica originada por los «planteamientos erróneos en los centros financieros internacionales» y señaló que «es hora de encauzar el rumbo» bajo el signo de la unidad.

En este sentido animó a los principales partidos a comprometerse en que «los ajustes, necesarios e imprescindibles, afecten a lo prescindible y no a lo sustancial» que es «apuntalar el Estado del Bienestar».

Un empeño, añadió, cuya hoja de ruta «debe encaminarse a proteger a los más desfavorecidos» y «salvaguardar las necesidades básicas de aquellos que sufren con más virulencia la crisis», «los miles de proyectos de vida truncados» a causa del paro.

También hizo hincapié en la necesidad de «trabajar unidos para ofrecer un nuevo escenario económico en el que la creación de empleo se convierta en una obsesión». León, añadió, cuenta con «los mimbres humanos, empresariales y políticos» para poner en marcha «entre todos un plan de desarrollo basado en la confianza, en la austeridad y el realismo de nuestra posición en los mercados».

José Luis Ulibarri equiparó el rescate de las vidas que naufragan en la crisis al mantenimiento de la «esencia de una sociedad libre y democrática».

A propósito de estos valores. José Luis Ulibarri puso como ejemplo a la Cofradía del Dulce Nombre. «La cofradía a la que hoy premiamos es precisamente un paradigma de unidad y fraternidad, dos capacidades de nuestra especie fundamentales a la hora de afrontar el rigor de los tiempos que nos han sobrevenido», remarcó en su discurso.

Víctimas del terrorismo. En el principal acto del Diario a lo largo del año, su presidente también tuvo un recuerdo para las víctimas del terrorismo ahora que los autores de «tanto sufrimiento y tanto sobresalto sanguinario» han anunciado su «rendición».

En este sentido, manifestó el compromiso de Diario de León para «velar que ningún acuerdo futuro ocasione el más mínino menoscabo en el recuerdo de los que perdieron la vida a manos de quienes tantos años nos han martirizado con su odio estéril e incomprensible». «Su memoria, manifestó, guiará nuestro modelo informativo».

Asimismo, subrayó que la rendición de los terroristas «no es voluntaria» sino que ha venido propiciada «por nuestras profundas y férreas convicciones democráticas», frente «al dolor con que nos han azotado durante décadas, frente al discurso de sangre que han esgrimido y frente a su locura de amenazas y muerte».

La lealtad hacia las víctimas del terrorismo pasa —recalcó— por mantener su «memoria imborrable e innegociable» máxime en una provincia y una Comunidad que «no han sido ajenas a las dentelladas de un terror sanguinario que jamás ha conseguido doblegar la certeza de nuestras inalterables creencias democráticas».

Compromiso con León. El presidente del Diario renovó el compromiso del rotativo, que este año cumplió su 105 aniversario, con la difusión y promoción de «todos aquellos que con generosa dedicación fortalezcan y promocionen los valores esenciales que precisa una sociedad democrática, moderna y valiente que aspire al progreso, la concordia y el bienestar de los hombres y mujeres que forman parte de ella».

El compromiso del Diario en la defensa de los intereses de León no es flor de un día, aclaró. «El peridódico de los leoneses —añadió— mantendrá el esfuerzo cotidiano para seguir conquistando un escenario de pluralidad y rigor informativo», dijo Ulibarri.

«En eso no seremos imparciales. Somos un periódico comprometido con León, sus gentes y su futuro, también con Castilla y León. Tomaremos partido. Igual que lo tomamos entre las víctimas y los terroristas», concluyó no sin antes felicitar de nuevo a la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.

tracking