Diario de León

ELECCIONES GENERALES PSOE

El resultado del PSOE, el peor que obtiene en toda la democracia

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

Los 110 diputados y el 28,6 por ciento de los votos obtenidos hoy por el PSOE -a falta de que concluya el escrutinio- se convierten en su peor resultado desde el inicio de la etapa democrática, ya que, hasta ahora, la vez que menos escaños había conseguido fue en junio de 1977, cuando lograron 118. Aquella ocasión fue la primera en la que los españoles fueron convocados a las urnas tras la muerte de Francisco Franco, y, desde entonces, los socialistas sumaron apoyos que les permitieron gozar, incluso, de dos mayorías absolutas. Si en junio de 1977, liderados por Felipe González, consiguieron esos 118 diputados y un 29,32 por ciento de los votos emitidos, en las elecciones generales de marzo de 1979 subieron hasta los 121 escaños y el 30,4 por ciento de los sufragios.

Su primera mayoría absoluta llegó en octubre de 1982, cuando con el 48,11 por ciento de los votos lograron 202 escaños, que bajaron hasta los 184 en junio de 1986 con un porcentaje de votos del 44,06. La confianza de los ciudadanos en el PSOE fue descendiendo en citas electorales posteriores: 175 diputados y 39,6 por ciento de los votos en octubre de 1989, y 159 y 38,78 por ciento en junio de 1993. Esa tendencia provocó en marzo de 1996 la primera derrota a manos del PP, al quedarse los socialistas con 141 escaños y el 37,63 por ciento de los votos.

Cuatro años más tarde, en 2000, y por vez primera sin Felipe González como cartel electoral, el PSOE encabezado por Joaquín Almunia bajó hasta los 125 diputados y el 34,16 por ciento de los sufragios. Los socialistas volvieron a ganar los comicios generales en 2004 de la mano de José Luis Rodríguez Zapatero, y, con la confianza del 42,59 por ciento de los votantes, lograron 164 diputados. Esas cifras subieron algo en las últimas elecciones que se habían celebrado hasta hoy, en marzo de 2008. En ellas, el PSOE se hizo con 169 escaños y el 43,87 por ciento de los votos.

tracking