Diario de León

Sólo una voz pide a Blanco que dimita

?. Narbona se atreve a contradecir al PSOE, que defiende la inocencia de su número dos.

Publicado por
p.l.h.| madrid
León

Creado:

Actualizado:

José Blanco defiende con ahínco su inocencia, pero eso no quita para que haya al menos un socialista que crea —y diga en voz alta— que debería haber abandonado el cargo de vicesecretario general del PSOE para evitar perjudicar al partido y que incluso sería procedente que renunciara al acta de diputado. La ex ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona fue la primera en lanzar ayer la piedra al asegurar que, de estar en su piel, ella habría dimitido.

En la dirección del partido aseguran que Blanco no se ha planteado en ningún momento dejar sus funciones. La Sala Penal del Supremo acordó ayer iniciar un proceso penal en su contra tras coincidir con la Fiscalía en que existen indicios de cohecho y tráfico de influencias que deberían ser investigados. Eso debería bastar, dijo Narbona en ABC Punto Radio, para decidir separarse de una función en la que «hay que estar libre de toda sospecha». Oficialmente, sin embargo, la dirección del PSOE respalda a su número dos. La secretaria de Innovación y Tecnología en la Ejecutiva y portavoz de la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba a la secretaría general, María González Veracruz, mostró su convicción de que las acusaciones lanzadas por el empresario gallego Jorge Dorribo son «falsas».

Un duro. Como argumento contrario a su dimisión, en Ferraz se alega que a Blanco se le ha privado hasta ahora de la posibilidad de defenderse en los tribunales y, de momento, ni siquiera ha sido llamado aún a declarar. Desde el PP advierten que no es excusa, sobre todo porque el ex ministro de Fomento se mostró siempre muy inflexible con los comportamientos supuestamente corruptos de sus rivales políticos, por ejemplo, en el caso Gürtel.

También dentro del PSOE, Blanco actuó en no pocas ocasiones con mano de hierro cuando estaba al frente de la Secretaría de Organización. Las normas internas de la formación establecen que corresponde a la ejecutiva federal valorar la gravedad de los hechos antes de expulsar o suspender temporalmente de militancia a un afiliado. Con Blanco al mando, en algunos casos, la simple detención llevó aparejada la suspensión temporal de militancia, incluso antes de que hubiera imputación formal.

tracking