Diario de León

El caso Faisán se congela a la espera del sustituto de Garzón

El presunto chivatazo a ETA está paralizado desde diciembre.

Publicado por
mateo balín | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La condena del Tribunal Supremo al juez Baltasar Garzón, inhabilitado 11 años por prevaricación en las escuchas del ‘caso Gürtel’, tiene efectos colaterales no sólo en el juzgado de instrucción número cinco de la Audiencia Nacional, que busca nuevo inquilino, sino en las importantes causas que allí se investigan.

Una ellas, el presunto chivatazo policial al aparato de extorsión de ETA se encuentra paralizada desde diciembre y todo indica que así seguirá hasta que no llegue el nuevo magistrado que sustituirá a Garzón. El Consejo General del Poder Judicial formalizará en el pleno de este jueves la expulsión de Garzón de la carrera judicial. A partir de ese momento, la comisión permanente del Consejo tiene previsto sacar la convocatoria de la plaza para todos los jueces y magistrados que se quieran presentar. Fuentes del órgano del gobierno de los jueces calculan que hasta dentro de un mes, más o menos, no se elegirá al sustituto de Garzón, ya que entre medias debe intervenir la comisión de calificación y elevar a la comisión permanente una terna con los jueces con más experiencia para el puesto. Durante ese proceso será el juez Pablo Ruz quien continúe en el juzgado.

Pese a que la ley orgánica del poder judicial, en su artículo 118.3, obliga a destinar «a la primera vacante que se produzca en los juzgados del mismo orden» a los jueces que ocupen su puesto como adscrito, Ruz seguirá al frente. Y ello pese a que su compañero Eloy Velasco, del central de instrucción seis, ocupa la plaza que dejó temporalmente Manuel García Castellón, actual magistrado de enlace en Francia. Y como éste no ha solicitado regresar, las cosas seguirán como estaban.

tracking