Diario de León

Teconsa cobró por la visita del Papa antes de hacer los trabajos

Molinero admite los pagos, Martínez Núñez . alega enfermedad para no comparecer y. su hijo Martínez Parra se niega a declarar.

José Martínez Núñez.

José Martínez Núñez.

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Una de las empresas relacionadas con la trama Gürtel, la constructora leonesa Teconsa, del Grupo Martínez Núñez, cobró facturas completas por la subcontratación de servicios para el suministro e instalación del equipamiento de sonorización durante la visita del papa a Valencia en julio del 2006 antes de que se hicieran esos trabajos.

Así lo ha declarado el vocal del Consejo de Administración de Teconsa Rafael Martínez Molinero ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que ayer le tomó declaración como imputado en relación con la adjudicación a la constructora de contratos de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) durante la visita el V Encuentro Mundial de las Familias, celebrado entre el 7 y el 9 de julio.

Fuentes jurídicas han señalado que Martínez Molinero relató al juez que él fue la persona que firmó el contrato con RTVV porque tenía poderes para ello, si bien aseguró que no tenía «ni idea» de cómo se ganó el concurso y cómo se preparó esa operación.

«Fue un contrato más», dijo el ingeniero de Teconsa, que señaló que la constructora realizaba obras públicas y privadas, y que en algunas de ellas ya habían instalado equipamientos de sonorización, como en el Palacio de Congresos de Salamanca o el Recinto Ferial de A Coruña, aunque no supo decir qué obras de este tipo llevó a cabo en Valencia.

Martínez Molinero reconoció que Teconsa subcontrató servicios con diversas empresas para poder ejecutar el contrato y que se cobraron facturas completas en junio, un mes antes de que se realizaran los trabajos.

Según el juez, a través de la subcontratación de servicios con Impacto Producciones, Apogee Telecomunicaciones y Sirius Show Equipment, así como de los gastos contabilizados para la ejecución del contrato y las facturas emitidas por Wild Electronics, Castaño Corporated y Free Consulting —un total de 1.242.690 euros—, Teconsa podría haber dejado de ingresar diversas cantidades a Hacienda.

El ingeniero de Teconsa aseguró que no conoce al presunto líder de la red Gürtel, Francisco Correa, ni al supuesto número dos, Pablo Crespo, «ni a nadie de la trama».

Además de Martínez Molinero, el juez Pablo Ruz interrogó al también imputado Jesús Alonso Galindo que se ha desvinculado del contrato de RTVV y que manifestó que su firma aparecía al ser vocal del Consejo de Administración de Teconsa.

Martínez Núñez. El tercer imputado que compareció fue el vicepresidente de Teconsa, José Luis Martínez Parra, que se acogió a su derecho a no declarar ante el juez, que también tenía previsto interrogar al presidente de esta compañía, el empresario berciano José Luis Martínez Núñez, padre del anterior y que no acudió por motivos de salud.

También estaban citados para ayer Alejandra Andrea Beresovski y Noemí Márquez Castellano, administradoras solidarias de Wild Electronic Design, así como Antonio Soler Dorado y Óscar Fragio Díaz, apoderado y gestor «real» de esa misma sociedad, cuya declaración se ha pospuesto ya que alguno de sus abogados estaba en el extranjero.

En relación con esta causa, Ruz interrogó el jueves a Pablo Crespo y Jacobo Gordon, administrador único de Castaño Corporated, mientras que la declaración del exvicepresidente de Repsol YPF Ramón Blanco Balín, apoderado de la mercantil, se suspendió porque se encontraba de viaje en el extranjero.

tracking