Diario de León

Gobierno y oposición usan las cuentas públicas como un arma arrojadiza

Rubalcaba dice que el Ejecutivo cobra más a trabajadores y perdona a defraudadores .

Javier Lambán, Rubalcaba y Marcelino Iglesias, en el plenario del congreso regional del PSOE.

Javier Lambán, Rubalcaba y Marcelino Iglesias, en el plenario del congreso regional del PSOE.

Publicado por
m. j. a. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La amnistía fiscal aprobada por el Gobierno con el fin de recabar fondos para reducir el déficit se ha convertido en el gran argumento para las críticas que la oposición dirige a la política económica oficial.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó al Ejecutivo de Mariano Rajoy de cobrar más a los trabajadores mientras perdona impuestos a los defraudadores. En el acto inaugural del Congreso Regional de su partido en Aragón, el dirigente socialista ironizó sobre las razones de la tardanza en presentar el proyecto de Presupuestos. «Ahora sabemos —dijo— que la amnistía era el motivo por el que los escondían»

«La derecha está convirtiendo la crisis en la gran coartada para destruir las reformas del estado de bienestar», añadió Rubalcaba. Defendió que los socialistas no están para gastar lo que no tienen, «pero para ajustar se pueden pedir esfuerzos a unos o a otros», de manera que tras las reformas o las políticas que pone en marcha el PP, «lo que se esconde es puramente una opción ideológica».

Los Presupuestos, en su opinión, «no harán crecer la economía ni el empleo», y perseveran en la misma línea de la reforma laboral. «Por eso no los apoyaremos» durante su tramitación en el Parlamento, adelantó. El secretario general del PSOE también lanzó un mensaje al Gobierno para que no desprecie las movilizaciones del 29-M, sino que las tome en cuenta, porque «han sido millones de trabajadores, de jóvenes y de personas en paro las que han dicho no».

Similares razonamientos utilizó el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, en sus comentarios sobre las cuentas públicas del 2012. «Son un regalo fiscal para una minoría», aseveró, y pronosticó que para la mayoría de los ciudadanos su aplicación solo va a traer «sufrimiento y más paro».

Evocó que mientras se recortan los gastos sociales (ayudas a la vivienda, la dependencia, la educación y la integración de inmigrantes) se facilita que los defraudadores puedan repatriar capitales con el mínimo coste del 8% o aflorarlos con el 10%. Y concluyó denunciando que la política fiscal del Gobierno adopta dos modelos: al trabajador que paga los impuestos, «se le castiga en cuanto se descuida», en tanto se premia a los evasores que son propietarios de grandes fortunas.

En defensa de los Presupuestos, amnistía incluida, salió Dolores de Cospedal. La número dos del PP considera que todas las medidas económicas adoptadas «son buenas para todos los ciudadanos» en la medida en que permitirán a España cumplir con la reducción del déficit hasta un 5,3% del Producto Interior Bruto este año. En un encuentro con miembros del grupo Popular en las comisiones del Congreso y representantes de su partido en los Parlamentos regionales, Cospedal calificó el proyecto de «responsable», porque hace frente a la situación económica, y lo consideró «coherente» con los compromisos adquiridos con los socios europeos.

tracking