Diario de León

JORNADAS SOBRE EUROPA EN SANTIAGO

Santamaría y Guindos defienden las reformas ante altos cargos alemanes

La vicepresidenta y el ministro insistirán en que los ajustes del Gobierno no tienen marcha atrás"

Luis de Guindos y Soraya Sáenz de Santamaría, el pasado viernes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Luis de Guindos y Soraya Sáenz de Santamaría, el pasado viernes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

Hasta tres miembros del Gobierno de Mariano Rajoy --Soraya Sáenz de Santamaría, Luis de Guindos, y José Manuel García-Margallo-- participarán este lunes en Santiago de Compostela en unas jornadas sobre Europa que contarán con la presencia del titular alemán de Finanzas, Wolfgang Schaüble, y otros altos cargos alemanes, ante quienes expondrán la agenda reformista del Ejecutivo español. Schaüble aprovechará su desplazamiento a la capital gallega para mantener un encuentro bilateral con Guindos, con el que comparecerá en rueda de prensa a las 15.30 horas.

Schuble y Guindos intervendrán en una mesa de debate sobre la relación entre Europa y sus países miembros, centrada en los criterios y mecanismos para desarrollar una cooperación económica y fiscal, y en la que también participará el presidente del Comité del Tesoro en la Cámara británica de los Comunes, Andrew Tyrie, y el secretario de Estado del primer ministro

portugués Carlos Félix Moedas.

Justo antes de este debate, la vicepresidenta Saénz de Santamaría abrirá otra mesa sobre La agenda española de reformas y su impacto en la UE, que irá seguida de un discurso durante el almuerzo por parte de García-Margallo. Los ministros españoles subrayarán en sus intervenciones que la agenda de reformas del Ejecutivo de Mariano Rajoy no tiene marcha atrás porque, en primer lugar, no hay otra alternativa y segundo, porque "la gran mayoría de la población" respalda al Gobierno, que obtuvo la mayoría absoluta en las pasadas generales, han avanzado a Europa Press fuentes diplomáticas.

Las propuestas de Margallo

Margallo tiene intención de subrayar que, aunque la austeridad es necesaria en Europa, con eso no basta para superar una crisis que en el caso de la UE tiene más que ver con motivos políticos que económicos. El jefe de la diplomacia española defenderá crear un Fondo Monetario Europeo común pues el actual fondo de rescate de la UE es "demasiado pequeño" para poder convencer a los mercados de que "no les es rentable" apostar contra la deuda soberana de un país porque se va a acudir al rescate y, por tanto, "no van a ganar dinero".

Las jornadas contarán con la participación de otros altos cargos alemanes al margen de Schaüble, como es el caso del presidente del Parlamento alemán, Norbet Lammert o el líder del Grupo de la CDU/CSU en esa Cámara, Andreas Schockenhoff. También estarán en Santiago representantes de otros países e instituciones, como el jefe de la diplomacia portuguesa, Paulo Portas; el presidente de la Comisión de Exteriores de la Eurocámara, Elmar Brok, además de varios representantes del PP, entre ellos el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

tracking