Diario de León

Los planes E financiaron edificios hoy cerrados o sin uso

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Durante el anterior Gobierno socialista y motivado por el creciente desempleo, Zapatero puso en marcha dos planes estatales de inversión local orientados a dar empleo temporal con gasto público en proyectos solictados por los ayuntamientos, los conocidos plan E. Ambos dejaron 140 millones de euros en la provincia y financiaron más de un millar de proyectos, entre ellos el centro de urgencias de Alija del Infantado, hoy inactivo, o el solarium para pensionistas en Camponaraya, que, aunque llamado así, es un salón de baile que se llena los domingos entre las siete y las diez de la noche. El contrapunto entre las docenas de proyectos ejectuados es total, pero abundan dispendios en naves, pistas polideportivas e infraestructuras que nadie utiliza. Uno de los casos más notorios y conocido es el del consistorio de Valderas. Una inversión extraordinaria convirtió parte de las viejas instalaciones del seminario en un grandilocuente edificio consistorial que ahora está cerrado porque las cuentas del municipio hacen imposible su mantenimiento. La perspectiva del tiempo también lleva la memoria a ejemplos que en su día fueron grandes bazas electorales y que hoy son promesas fantasma. Uno de los más evidentes es el Centro de Discapacidad y Dependencia de Fabero, construido pero abandonado. O la reducción paulatina del peaje del Huerna prometida por Zapatero, que a título particular sólo aplica una gran superficie comercial nórdica para que los clientes leoneses no compren en Valladolid. O los palacios que han absorbido millones de euros para ser reconvertidos en grandes sedes o museos. Uno de los casos más singulares es el Museo del Reino de León que comparte el Palacio de los Condes de Luna con los universitarios procedentes de Washington, recinto museístico en el que se pueden ver réplicas de originales expuestos en el Museo de León, a unos pocos metros del anterior.

tracking