Diario de León

Rubalcaba cambia de estrategia

El PSOE acuerda una hoja de ruta para la política española con cinco ejes de acción para contrarrestar el «caos» de la actuación «omnipotente» del Gobierno.

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El PSOE considera que desde que llegó al poder el PP ha empeorado la situación económica y ha puesto «patas arriba» lo que funcionaba. Así lo ha anunciado el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante un receso del Consejo Territorial que el líder socialista preside en la sede federal con todos los dirigentes territoriales de su partido.

Tras cuatro meses de Gobierno de Mariano Rajoy, Rubalcaba ha constatado que «lo que estaba mal», como la economía y el empleo, «ha ido a peor», mientras que lo que funcionaba bien, como la sanidad y la educación, «lo están destrozando» y «poniendo patas arriba». Rubalcaba ha achacado esta situación a «la omnipotencia» y «al ejercicio caótico del poder» por parte del Ejecutivo, con una actuación llena de improvisaciones, contradicciones y ocurrencias, así como a una política económica equivocada de fondo que insiste en los ajustes cuando ya en Europa «todo el mundo» habla de la necesidad de combinar crecimiento con ahorro.

En este sentido, a Rubalcaba le llama especialmente la atención que siendo España el país que probablemente más se beneficiaría de esa combinación, «sea el Gobierno español el último en proponerla». Ha criticado especialmente el líder socialista «la omnipotencia» del Gobierno de Rajoy, que «lo está haciendo todo solo sin hablar con nadie», ni con los partidos, ni con los ayuntamientos o comunidades ni con los agentes sociales. Incluso aunque su política fuera acertada, necesitaría «del acuerdo de todos para poderla sacar adelante», ha subrayado Rubalcaba, para sentenciar después que el Ejecutivo ha optado por esa «soledad» en la que se ha metido «voluntariamente, porque no quieren hablar con nadie». Como resultado de todo ello, España «está más débil», toda vez que, según su criterio, la fortaleza de un país se mide por su cohesión interna, su colaboración institucional y por la relación entre las fuerzas políticas. «Y eso se nota dentro y fuera», ha apostillado.

Cumbre autonómica

Por otro lado, el PSOE ha pedido al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, la convocatoria inmediata de la conferencia de presidentes autonómicos con una agenda que incorpore, sobre todo, los recortes educativos y sanitarios, convencido de que no se pueden abordar capítulos tan sensibles desde la imposición. Precisamente, el consejo ha examinado con preocupación los ajustes en educación y sanidad y la «absoluta falta de diálogo» con las comunidades autónomas y ayuntamientos para llevar a cabo reformas que afectan «a la línea de flotación» del Estado del bienestar. Esa es la razón de que, a su juicio, Rajoy deba convocar con carácter urgente a los presidentes autonómicos, para alcanzar con ellos un acuerdo general sobre las líneas básicas de esos servicios.

tracking