Diario de León

Los españoles pierden fe en la capacidad de las administraciones

Creen aun así que los ayuntamientos son . los que mejor funcionan, según el CIS.

Publicado por
p. de las heras | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La crisis ha deteriorado también la confianza de los ciudadanos en las administraciones públicas. El último estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, correspondiente a mayo, indica que casi la mitad de la población tiene una opinión «bastante o muy» negativa sobre su funcionamiento. No se trata de un análisis muy exhaustivo, pero en comparación con marzo del 2009, la última fecha en la que se hizo un sondeo similar según el banco de datos de la institución, el desgaste es notable.

Entonces, el porcentaje de quienes decían tener una impresión positiva de todos los niveles de gobierno era similar al actual. Quizá, algo más elevado; si ahora apenas roza el 26% hace tres años llegaba casi al 29%. Pero lo que ha crecido de manera considerable es el número de personas críticas, de un 38,6% ha pasado a un 47,3% en tan sólo tres años. Y a eso hay que añadir que son mayoría, casi cuatro de cada diez, los que ahora sostienen que en la actualidad las administraciones funcionan peor o mucho peor que hace diez años. No era así en la anterior oleada, sino al contrario. La encuesta llega en un momento en el que el Gobierno de Rajoy ha decidido poner en marcha una reforma del modelo territorial para ordenar competencias, eliminar duplicidades y, eventualmente, ganar en eficacia. Una nueva norma que, previsiblemente, afectará de manera fundamental a los ayuntamientos. Y, sin embargo, son las administraciones locales, las más cercanas, las que más valoran los españoles. Los encuestados sostienen que, en comparación con el Estado y las comunidades autónomas, son las más rápidas, las que mejor «tratan» a los ciudadanos, las que más información proporcionan y la más eficaz. En cambio creen que la administración central es la que tiene personal mejor preparado.

tracking