Diario de León

«Mucha gente donó su tiempo y dinero para las colonias»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las colonias para acoger a los «niños vascos» se establecieron por todo el Reino Unido, sobre todo en Inglaterra y Gales. «Por lo general había un gran deseo de ayudar a estos jóvenes refugiados y muchas personas donaron tiempo y dinero en sus localidades para asegurarse de que las colonias funcionasen bien», explica la Asociación Basque Children 37, que preside Manuel Moreno.

En muchos casos se llevaban incluso a los niños a sus hogares como si fueran adoptados. «Sin embargo, no todas las colonias funcionaron tan bien. No todos los niños fueron bien recibidos. Y no todos los niños se comportaron como angelitos», apunta la asociación.

La asociación aún busca información para recuperar la memoria de aquel episodio y pide que todas aquellas personas que tengan contacto con niños de la guerra evacuados a Inglaterra en 1937 escriban a: secretary@basquechildren.org.

La asociación cree que «por lo general las colonias fueron un éxito y sirven como testimonio de la generosidad y humanidad del pueblo británico». Fue una tarea complicada. Tras llegar a Southampton los niños fueron trasladados en autobuses al campamento de North Stoneham, en Eastleigh.

 «No venían preparados para acampar: la mayoría procedía de viviendas en pisos densamente poblados de los distritos obreros de una de las ciudades más industrializadas de España». La idea es que permanecieran allí el menor tiempo posible.

El Ejército de Salvación se hizo cargo de 400  y la iglesia católica acogió a 1.200. Hacia mediados de septiembre todos los niños y las niñas evacuados habían sido recolocados en colonias y hogares por todo el Reino Unido.

tracking