Diario de León

Tordesillas recibe con aplausos a los mineros, que radicalizarán sus acciones

El anuncio de la radicalización de las protestas se produce después de la falta de acuerdo entre los representantes estatales de minería de CC.OO y UGT y el ministro de Industria, José Manuel Soria

Publicado por
Tordesillas, Efe.

Creado:

Actualizado:

La localidad vallisoletana de Tordesillas, con su alcalde, José Antonio González Poncela al frente, ha recibido hoy con aplausos a los 160 mineros que realizan la «marcha negra» y que han anunciado que «radicalizarán sus acciones» contra los recortes en las ayudas al carbón.

El anuncio de la radicalización de las protestas se produce después de la falta de acuerdo entre los representantes estatales de minería de CC.OO y UGT y el ministro de Industria, José Manuel Soria, durante la reunión que han celebrado hoy y en la que el Gobierno ha confirmado su intención de seguir adelante con el recorte anunciado del 63% a las ayudas al carbón.

Así lo ha indicado a los medios el responsable del área de minería de FITAG-UGT en Castilla y León, José Manuel Álvarez Maestro, quien, tras conocer los «nulos» resultados de la reunión con el ministro de Industria, ha advertido que «las movilizaciones serán más fuertes y contundentes».

«Teníamos muchas esperanzas puestas en esta reunión, donde esperábamos que el Gobierno rectificara y decidiera cumplir con lo pactado para la minería durante este año, pero han decidido seguir con esta sinrazón, utilizando su mayoría absoluta y abusando de ella para destruir el sector minero», ha explicado Álvarez Maestro.

Los mineros han llegado a Tordesillas una hora antes de lo previsto, ya que han reducido las paradas debido a que no había estaciones de servicio durante el trayecto de 22 kilómetros que separan Tordesillas de la también localidad vallisoletana de Mota del Marqués y, por tanto, sólo han realizado un avituallamiento.

A su llegada a Tordesillas, los trabajadores han sido recibidos por varios centenares de vecinos, que les han aplaudido a su paso por las calles del municipio, hasta su llegada a la Plaza Mayor, donde les ha dado la bienvenida el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela.

González Poncela les ha animado a «seguir con su lucha por el futuro del sector, de las comarcas y de sus familias», al tiempo que les ha mostrado como «reflejo» para la propia supervivencia de la «tierra de campos», donde también «saben lo que es luchar para salir adelante».

El Ayuntamiento tordesillano ha habilitado para los mineros que participan en la «marcha negra» y que partió el pasado 22 de junio de Mieres (Asturias) y de las localidades leonesas de Villablino y Bembibre, el polideportivo municipal, donde han recibido asistencia sanitaria, la zona recreativa de Valdegalindo y las piscinas municipales.

Junto a González Poncela también han acudido a la recepción de los mineros el diputado de IU Gaspar Llamazares, quien ha pedido la dimisión del ministro de Industria «por ser un completo incompetente, con un único objetivo de ensañarse con los trabajadores mineros y las comarcas». «Si después de todas las movilizaciones que el sector minero ha puesto en marcha, no ha sido capaz de modificar su postura, ha demostrado que no sirve como ministro ni para nada», ha añadido el que fuera coordinador general de IU, quien también se acercó hasta el pabellón municipal para charlar con los trabajadores.

La marcha, que tiene previsto concluir el 11 de julio en Madrid, continuará su trayecto mañana hasta la localidad vallisoletana de Medina del Campo, con un recorrido de 28 kilómetros, donde recibirán el apoyo de los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez.

tracking