Diario de León

El PSCyL argumenta que la ayuda a la minería retorna multiplicada por más de dos

A juicio del secretario general del PSCyL, Julio Villarrubia, el «puñado de euros que hay que añadir» por parte del Gobierno «es inferior a los retornos económicos que producen los puestos de trabajo tanto directos como indirectos, la recaudación vía impuestos y el consumo»

Publicado por
Valladolid. Efe.

Creado:

Actualizado:

El PSCyL ha invitado hoy al Gobierno a que vea el mantenimiento de las ayudas a la minería en términos puramente «economicistas», ya que esos más de cien millones que se recortan en los Presupuestos del Estado retornarían a la sociedad -vía impuestos, empleo y consumo- multiplicados por más de dos.

Así lo ha planteado hoy en rueda de prensa posterior a la comisión ejecutiva autonómica del PSOE de Castilla y León su secretario general, Julio Villarrubia, quien ha insistido en que hay que «salvar el 2012 para luego salvar el futuro de la minería», y ha argumentado que «incluso desde el punto de vista economicista, no ya de sensibilidad social» hay que mantener las ayudas. A su juicio, el «puñado de euros que hay que añadir» por parte del Gobierno «es inferior a los retornos económicos que producen los puestos de trabajo tanto directos como indirectos, la recaudación vía impuestos y el consumo».

El también diputado del PP por Palencia ha criticado la «insensibilidad» del ministro José Manuel Soria, con el sector de la minería, cuando hoy la marcha negra de los mineros atraviesa Valladolid, por Tordesillas y hacia Medina del Campo, en una jornada en la que además el titular de Industria recibe en Madrid a los sindicatos mineros.

«La mina que se cierra no se vuelve a abrir», ha argumentado el líder del PSCyL, quien ha invitado a meditar sobre el futuro del sector, que puede mantenerse «sin ayudas públicas por la mera rentabilidad de las explotaciones», aunque para ello primero hay que «salvar el 2012».

Villarrubia ha vuelto a responsabilizar del problema al presidente del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, y a sus «ayudantes insensibles», ha lamentado su «falta de compromiso» con la minería y aunque ha valorado los esfuerzos del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, para que el Gobierno rectifique la decisión ha sostenido que «no basta con buenas intenciones». A su juicio, en una «segunda fase hay que conseguir resultados y que el problema se resuelva», por lo que ha vuelto a instar al Gobierno a que «arregle el tema, reflexione y escuche de verdad».

El líder del PSOE ha detallado que hoy aprovecharán para reunirse con los mineros de la marcha, pero de una manera «discreta», trabajando «pero no de cara a la galería». En cuanto a que el presidente de la Junta no se haya acercado a recibir a los mineros, ha señalado que «con lo poco que han hecho parece razonable que no se acerquen demasiado»

tracking