Diario de León

25-S

Santamaría respalda la actuación policial y rechaza comentar las apreciaciones del juez

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

La vicepresidenta del Gobierno y ministra Portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, ha descartado valorar la resolución del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, quien ayer justificó en un auto el archivo de la causa contra los convocantes de la protesta "rodea el Congreso", alegando la "convenida decadencia de la clase política". Sáenz de Santamaría se limitó a exponer el respaldo del Gobierno a la actuación policial y recordar que defendieron la sede de la soberanía nacional, de la democracia, que tanto costó conseguir.

Hasta en cinco ocasiones intentaron los informadores que la Portavoz del Ejecutivo opinara sobre el contenido de la resolución del magistrado de la Audiencia Nacional, tanto en la forma como en el fondo de la decisión de Pedraz.

Y en todas las ocasiones, la vicepresidenta se limitó a señalar que "el Ejecutivo sabe hasta dónde tiene que llegar en sus declaraciones y consideraciones como poder del Estado" y precisó que el Gobierno respeta "los procedimientos judiciales y las decisiones que se adoptan en su seno".

Sabe hasta donde tienen que llegar sus apreciaciones

Al se preguntada si ella percibe "decadencia política" en su entorno, Sáenz de Santamaría precisó: "cuando estoy sentada en esta mesa como Portavoz del Gobierno me abstengo de hacer valoraciones personales". Añadió que tiene que saber "muy bien" hasta dónde llegan sus apreciaciones e insistió en su respeto a los procedimientos y resoluciones judiciales en cuanto decidan seguir o no esos procedimientos.

La vicepresidenta también fue preguntada por las críticas del juez a la actuación policial. En este punto se limitó a respaldar la actuación de la Policía.

"El Gobierno respalda la actuación de la Policía, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), son servidores públicos que trabajan y algunos con riesgo para su vida, para proteger una institución que es el Congreso, que es la sede de la soberanía popular, de la democracia, no porque trabajen diputados", argumentó.

Sáenz de Santamaría advirtió que se olvida que en España no siempre se ha disfrutado de democracia y apuntó que "hubo gente que tuvo que padecer mucho para que fuera una realidad". Se trata, dijo, "del mejor sistema político aunque sea perfeccionable".

tracking