Diario de León

SOBRE LOS DESAHUCIOS

Cayo Lara cree que PP y PSOE no están abordando el tema "con inteligencia"

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, cree que ni PP ni PSOE están abordando el asunto de los desahucios "con inteligencia" y teme que "estén pretendiendo que se resuelve un problema sin resolverlo a fondo", reclamando que las medidas se negocien con todos los grupos parlamentarios en el Congreso.

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara baja, donde ha recordado que la propuesta de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) para solucionar este conflicto pasa por la "suspensión inmediata" de los desahucios, el establecimiento de una dación en pago retroactiva para la gente que debe dinero a la banca tras haberle quitado la vivienda, que los activos que se transfieran al 'banco malo' tengan un "claro concepto social" y que las hipotecas se reconviertan en alquileres sociales.

"A quienes están desahuciando no pueden pagar una hipoteca tan abusiva como tienen. Necesitan un alquiler social, y ésa es una de las grandes cuestiones que puede resolver el problema de fondo. Y ahí están, creo yo, las reticencias del PP y, probablemente, las del PSOE", ha dicho el diputado, subrayando que su grupo no aceptará recortes de estos cuatro puntos básicos ni siquiera pese a que "la raya roja" a las soluciones la ha establecido "el sector de la banca española".

Todos los grupos deben participar

A renglón seguido, Lara ha indicado que tanto la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, como el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, le comentaron "la posibilidad" de hablar sobre desahucios. "Pero no es un problema de posibilidades, es que se tiene que traer a la Cámara, tiene que haber un debate parlamentario y todos los grupos tienen que participar desde el punto de vista de un mero concepto democrático", ha dicho.

Porque, a su entender, ni socialistas ni 'populares' están afrontando el asunto "ni democráticamente ni con inteligencia" ya que "al final lo que se tenga que discutir en el Parlamento", por lo que no tiene sentido mantener fuera a los grupos de la oposición, "salvo que estén pretendiendo que se resuelve un problema sin resolverlo a fondo".

tracking