Diario de León

Draghi ve a España por buen camino pese a las dificultades de los ciudadanos

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo ayer que «España va por el buen camino» con un «sistema de recuperación económica que es el más avanzado de la eurozona», aunque también ha reconocido que «los ciudadanos lo están pasado mal».

El presidente del BCE se ha expresado así durante una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados después de comparecer a puerta cerrada para explicar la actuación del organismo durante la crisis.

Según ha explicado el propio Draghi, durante su intervención ante los diputados, ha reconocido que es «consciente» de los esfuerzos que están haciendo los españoles, que «lo están pasando mal». No obstante, ha dicho que «España va por el buen camino», una afirmación que se basa en las «señales positivas» que ya se observan en la economía, como la «casi» desaparición del déficit por cuenta corriente, el aumento de la competitividad o la mejora de la competitividad.

Asimismo, ha reconocido que ya se empiezan a ver los resultados de algunas de las reformas que se han puesto en marcha como la del sistema financiero, que una vez concluya, contribuirá a que España tenga una de las bancas más saneadas, según Draghi.

Durante la rueda de prensa y preguntado por si la economía española había mejorado en el último año, Draghi ha dicho que «se ha hecho mucho» y que hay «un progreso muy significativo» en varios aspectos como en materia laboral o sobre el progreso en la consolidación fiscal. Pese a ello, ha advertido de que estamos en un «camino complejo» y de que «ningún país europeo ha terminado su trabajo». Y es que para el presidente del BCE es «muy importante que se avance en la consolidación fiscal, un aspecto que ve «esencial para mantener el acceso a los mercados financieros y la credibilidad».

Tras la comparecencia de Draghi, que ha asegurado que hablar de «guerra de divisas», «es exagerado», los grupos parlamentarios han criticado en su mayoría el hecho de que dicha intervención fuera a puerta cerrada.

tracking