Diario de León

Griñán pide explicaciones a los responsables organización del partido

Cree que el PSOE no puede entrar en una política de pactos que vaya contra su identidad

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

 El presidente del PSOE, José Antonio Griñán, ha dicho hoy sobre la moción de

censura en Ponferrada que las responsabilidades orgánicas "están donde están" y

es "ahí donde habría que someter a explicación lo que ha ocurrido".

Griñán ha hecho esta reflexión en un desayuno

informativo celebrado en Sevilla, en el que ha subrayado que el secretario

general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el "líder social" del partido,

mientras que "las responsabilidades orgánicas -en el sentido de gobernar el

partido- están donde están".

El también secretario general del PSOE andaluz ha

respondido de esta forma al ser preguntado, en el coloquio posterior, si cree

que debe producirse alguna dimisión por este caso.

Ha recordado que el PSOE está organizado "de abajo

a arriba" y, en este caso, hay "una organización en Ponferrada, una organización

en León, está la organización de Castilla y León, y luego Ferraz a

nivel federal".

"Habría que someter a explicación lo que ha

ocurrido y por qué algo que se tiene que llevar en la masa de la sangre o, desde

luego, muy dentro, no se avisó desde el primer momento, por qué no se avisó que

se iba a producir lo que ha provocado", ha señalado.

El presidente de la Junta de Andalucía ha

reconocido que se trata de una "historia muy desgraciada, que nos tiene que

servir para darnos cuenta de que el partido no puede entrar en una política de

pactos que vaya contra su propia identidad o imagen".

Tras recordar que, como presidente del PSOE, le

corresponde un "papel de moderación", ha señalado que en este caso no le

preocupa tanto la "imagen" como el "fondo del asunto".

Ha resaltado que fue la presidenta del PSOE-A,

Amparo Rubiales, la que más ha "batallado" contra lo que iba a producirse si se

pactaba una moción de censura con un concejal condenado por acoso sexual, ya que

mostró su "total desacuerdo" y "movilizó" al partido por considerar que "un

derecho fundamental no es nunca negociable y no puede nunca subordinarse a los

intereses orgánicos o de partido".

tracking