Diario de León

La Casa del Rey y el Gobierno negocian dar transparencia a la Corona sólo en parte

IU exige que pueda conocerse si . el monarca tiene cuentas en Suiza.

Publicado por
Paula de Las Heras | madrid
León

Creado:

Actualizado:

«Nunca nos hemos pronunciado en contra de estar en la ley de transparencia», dice un portavoz de la Casa del Rey. El Gobierno se pasó meses defendiendo que, puesto que no es una administración pública, no había razón para incluir a la Corona en la norma de «acceso a la información pública y buen Gobierno» que, tras más de un año de elaboración, se tramita desde septiembre en el Congreso. Ahora, las cosas se ven de otra manera.

En la Zarzuela aseguran que desde hace dos meses trabajan con el Ejecutivo para que sus principios también le sean de aplicación. En la Casa Real insisten en desligar esta petición de la reciente imputación de la infanta Cristina en el caso Noós. Es cierto que hacía ya varias semanas que el PP había anticipado un cambio de posición, pero desde la Jefatura del Estado siempre se dijo que la decisión dependía del Gobierno, sin querer profundizar en el tema. La diferencia es que ahora afirman que el diálogo para estudiar su inclusión se ha producido «a petición de la Casa», extremo que desde el Ejecutivo no se confirma ni se desmiente.

Lo que no está nada claro es hasta dónde están dispuestos a llegar unos y otros. La Zarzuela replica, de nuevo con el argumento inicial, que esa decisión pertenece al ámbito político y que, en todo caso, el 90% de los actos de la Corona están ya sometidos al refrendo del Gobierno.

Sin detalles

Los gastos aparecen consignados en los Presupuestos Generales del Estado, salvo las que corresponden a Interior, Defensa y Hacienda. Un misterio que, precisamente con el argumento de la seguridad, no parece que vaya a resolver la ley de transparencia.

Tampoco cabe esperar que los españoles puedan preguntar por cómo se desglosan los 7,9 millones de euros que el Rey recibirá este año para «sostenimiento de su familia y Casa». Desde el año pasado, y en un intento de hacer frente a la tormenta provocada por el caso Urdangarin, la Zarzuela hace públicos sus presupuestos anuales —cuánto cobra don Juan Carlos, cuánto el Príncipe de Asturias, cuánto se destina a gastos de representación del resto de la familia real ycuánto a gastos de personal— pero el grado de detalle es mínimo.

¿Cobró algo la infanta Cristina en el 2012 pese a estar apartada de facto, como dicen en la Zarzuela, de las actividades oficiales de la Familia? Hoy no hay manera de saberlo y el PP sostiene que no es posible que eso cambie.

«La Constitución, en su artículo 65.1 dice que el Rey distribuirá libremente la cantidad que reciba del Estado y ese ‘libremente’ quiere decir —según Bermúdez de Castro— que no puede estar sujeto a control»

La asignación global de la Casa del Rey, de hecho, no está sujeta a la fiscalización del Tribunal de Cuentas. Lo mismo ocurre con otros órganos constitucionales como el Congreso y el Senado. En todo caso, Saénz de Santamaría apuntó que se buscará un tratamiento «específico» para que todas estas instituciones, incluidos el Tribunal Constitucional o el Consejo General del Poder Judicial, «sigan la misma línea de compromiso con la transparencia» que las administraciones públicas.

Las fuerzas de la oposición presionan para que las cosas no queden en un gesto cosmético. El PSOE se felicitó por la actitud de la Casa Real pero insistió en que trabajará porque la información que se ofrezca sobre su funcionamiento sea la «máxima posible». Y el líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, ironizó con que la Zarzuela haya aceptado entrar en la ley de transparencia «con calzador» y advirtió de que su objetivo es lograr que puedan saberse cosas como si el monarca tiene cuentas en Suiza.

tracking