Diario de León

Gadea propone reflotar Antibióticos con un plan de negocio de 70 millones

El grupo de Gerardo Gutiérrez se asociaría con Metabolix y Wacker para levantar la fábrica en cinco años. . Las tres empresas apremian para cerrar una operación en la que cada una de ellas correría con sus costes.

Exterior de la planta de Antibióticos.

Exterior de la planta de Antibióticos.

Publicado por
f. ramos | león
León

Creado:

Actualizado:

El plan para reflotar Antibióticos, que adelantó DIARIO DE LEÓN, sigue su curso. El grupo Gadea del leonés Gerardo Gutiérrez propone salvar la fábrica leonesa con un plan de negocio en el que prevé una facturación de 70 millones de euros, en los próximos cinco años.

En la operación, según las fuentes de la Junta y Antibióticos a las que ha tenido acceso este periódico, también entrarían las multinacionales americana Metabolix y la alemana Wacker. Los tres grupos, a decir de las misma fuentes, estarían dispuestos a asociarse para hacerse cargo de la fábrica leonesa.

Lo que sí tienen claro las tres empresas es que no tienen intención alguna de desembolsar un solo euro por Antibióticos, por mucho que el presidente Danielle Pucci siga dispuesto a negociar su venta. Ni Gadea ni Metabolix ni Wacker pagarán por una sociedad que actualmente está en ruina.

Pucci acreedor

La deuda de Antibióticos asciende, a decir de las mismas fuentes, a 40 millones de euros. Y lo más curioso es que Danielle Pucci es uno de los principales acreedores de la industria leonesa, que le adeuda siete millones de euros, que se generaron cuando cerró la compra con los antiguos propietarios, Sir Fidia, y asumió la deuda de la fábrica.

El resto de lo que debe la industria de la avenida Antibióticos hasta esos 40 millones se reparten en los 14 millones que adeuda a las administraciones, tres a los trabajadores y los 16 restantes para el resto de proveedores.

Precisamente esta situación de ruina y la premura del tiempo es lo que hace que el plan de Gadea, de la mano de las multinacionales americana y alemana, pase porque la fábrica entre en un proceso liquidador el próximo 15 de mayo, fecha en la que se cumple el plazo legal de cuatro meses desde que se presentó el preconcurso de acreedores en un juzgado de Madrid.

El tiempo es fundamental para que salga adelante este plan para salvar Antibióticos. Y eso es lo no quieren perder ni Gadea ni Metabolix ni Wacker. Por eso, las fuentes próximas a la Junta y a Antibióticos, señalan que si Danielle Pucci pretende ganar dinero con una posible venta de Antibióticos, el plan de salvación de las tres sociedades se iría al garate y la industria entraría en el plazo de dos años en un proceso de liquidación total.

Porque si algo se tiene claro desde Gadea, Metabolix y Wacker es que no quieren nada con los actuales propietarios de Antibióticos. Ni siquiera la multinacional americana, que en julio del año pasado firmó un acuerdo para producir en la planta leonesa plástico biodegradable de base biológica.

Los tres están interesados en fermentar en Antibióticos y ponen en valor las instalaciones y la cualificación de la actual plantilla de 297 trabajadores.

Si finalmente, el plan de Gadea para salvar de la ruina a Antibióticos sale adelante cada una de las tres empresas correrían con sus gastos en la nueva sociedad de activos que crearían y con la que pasarían a gestionar una industria que entienden tiene aún mucho futuro, eso sí bien gestionada.

Pero sus procesos para los nuevos productos están ya en marcha y el tiempo les apremia. Por eso, si Antibióticos entrara en concurso, con la consiguiente demora en el tiempo de más de un año y medio, Gadea, Metabolix y Wacker se replantearían sus intenciones y se llevarían sus procesos de fermentación a otros países: China, en el caso de Metabolix, mientras que el grupo Gadea lo trasladaría a Bulgaria.

tracking