Diario de León

La incógnita de Cascos: quitarse de en medio o tirar de la manta

Publicado por
M. balín | (colpisa) madrid

Creado:

Actualizado:

El pasado jueves le preguntaron a Francisco Álvarez-Cascos por la comparecencia judicial de mañana en la Audiencia Nacional y su respuesta se fue por la tangente: «Estoy centrado en mi trabajo». Y es que el presidente de Foro Asturias irrumpe en el caso con una posición diferente a la de los otros dos testigos.

Partiendo de la base de que ya ni siquiera pertenece al PP, por lo que las consecuencias que para el partido tenga la investigación le daría igual. Además, todas las irregularidades que le imputa Bárcenas, ya sea directamente a él o como secretario general del partido entre 1989 y 1999 están prescritas. Así, el sentido de su declaración, sobre todo por lo que respecta al funcionamiento interno del PP, es una incógnita en la calle Génova, donde las relaciones cordiales con el ex ministro terminaron mal. En los apuntes y las declaraciones del ex tesorero aparece Cascos en un papel, el de recaudador de donaciones irregulares, que no jugaron ni Arenas ni Cospedal. Siempre según Bárcenas y sus manuscritos, el político asturiano entregó a la caja B seis partidas de dinero por valor de 47 millones de pesetas que, a su vez, empresarios anónimos le habían dado a él. Como Arenas, su predecesor también aparece en los asientos como uno de los mayores perceptores de sobresueldos en B, con cerca de 412.000 euros.

Todas estas imputaciones han sido negadas por el presidente de Foro Asturias, que el 2 de agosto anunció una querella contra el abogado de IU Enrique Santiago por un supuesto delito de calumnias e injurias, al haberle relacionado con un empresa donante del PP en su época como ministro de Fomento (2000-2004).

tracking