Diario de León

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2014. EL DINERO PARA LA MINERÍA

Industria destina 48 millones a las bajas incentivadas del carbón en 2014

Los proyectos empresariales tendrán un crédito de 51 millones, tres para pymes.

Las bajas incentivadas tienen ya su partida presupuestaria para el próximo ejercicio.

Las bajas incentivadas tienen ya su partida presupuestaria para el próximo ejercicio.

León

Creado:

Actualizado:

La Memoria de Objetivos del Ministerio de Industria sobre la reestructuración de la minería del carbón reconoce que el sistema energético español está en una situación «muy complicada y de difícil solución» en general, pero que la «profunda reforma» a llevar a cabo necesita garantizar el suministro y fomentar las fuentes de energía autóctonas, entre ellas el carbón y las renovables. Un escenario de futuro en el que «cobrará gran importancia la sostenibilidad medioambiental»; pero que «por la reducida disponibilidad de recursos autóctonos y por el insuficiente grado de interconexión con los países colindantes resulta obligado favorecer el aprovechamiento de las fuentes de energía autóctonas, tanto renovables como no renovables».

En el carbón el Gobierno aboga por mantener «una determinada producción» por seguridad de abastecimiento pero también por la importancia que tiene para la economía de las áreas en las que se asienta.

En concreto, sobre el desarrollo alternativo de las comarcas mineras indica que resulta «imprescindible seguir acometiendo» procesos de reestructuración, pese a los «persistentes ajustes de empleo» que ha vivido en los últimos años el sector. En este sentido, dota para 2014 con 51 millones de euros la subvención de los proyectos empresariales generadores de empleo, de los que 48 millones serán para los proyectos de mayor envergadura y tres millones para pequeños proyectos, «una línea de acción que se creó en el anterior Plan del Carbón y ha dado buenos resultados».

Por lo que se refiere a los costes laborales del proceso de reestructuración, el próximo año los procesos de reducción de plantillas tendrán un presupuesto de 48 millones de euros. El ministerio advierte sin embargo que tanto las ayudas a los costes laborales por bajas incentivadas como por clausura de instalaciones «se instrumentarán conjuntamente a través de convocatorias anuales ajustadas a la disponibilidad presupuestaria de cada ejercicio».

Por último, presupuesta 52 millones para los proyectos de infraestructuras en las comarcas mineras.

tracking