Diario de León

presupuestos de la junta para 2014. interpretaciones para un proyecto

El esfuerzo didáctico de los populares

El PP implica a cargos y procuradores en explicar unos presupuestos que «son sociales y apuestan . por la recuperación», mientras el PSOE los tacha de «decepcionantes» y discute las cifras de la Junta.

Reunión ayer de los miembros del Grupo Parlamentario Popular, en Valladolid.

Reunión ayer de los miembros del Grupo Parlamentario Popular, en Valladolid.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El PP de Castilla y León movilizará e implicará a todos los cargos del partido en la explicación de los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2014. Con este objetivo se celebró ayer una reunión en la sede autonómica convocada por la dirección, a la que asistió Juan Vicente Herrera, los procuradores del Grupo Popular en las Cortes y otros cargos de la formación para conocer la explicación de las cuentas por parte de la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, y el director general de Presupuestos, José Armando Baeta.

En rueda de prensa, previa a la reunión, el secretario autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, remarcaron que existen cifras para hablar de un cambio de tendencia y de la recuperación de la economía en 2014. «En 2013 se va de peor a mejor», resumió la titular de las cuentas autonómicas.

Los presupuestos son sociales y apuestan por la recuperación y reactivación de la economía, pero no son inversores, como refleja que el peso de la inversión real sea sólo el 4,46 por ciento del presupuesto, explicó la consejera, que defendió que la principal inversión es cubrir las necesidades sociales de los ciudadanos.

Por su parte el PSOE de Castilla y León denunció ayer que el proyecto de presupuestos cae un 4% si no se tienen en cuenta las partidas destinadas a deuda pública, el impacto de ADE Parques, que se integra en la Consejería de Economía y Empleo, y el crédito extraordinario correspondiente a la flexibilidad del margen del déficit para 2013 que asciende a 278 millones de euros.

En un primer análisis de las cuentas para el año próximo, el secretario autonómico de Política Económica y portavoz de Economía y Empleo de su grupo en las Cortes, Julio López, definió las cuentas de «decepcionantes» si se comparan con el presupuesto inicial de 2013, conocido hace un año.

Mientras que la Junta sostiene que las cuentas crecen un 5,05 por ciento, en 476 millones, los socialistas creen que si al presupuesto para 2014 se le resta la parte destinada al pago de deuda pública (505 millones más que el año anterior) y el incremento «artífice contable» dirigido a la Consejería de Economía y Empleo, por la absorción de ADE Parques y su deuda reconocida (en total, 79 millones), y se suma a las cuentas de 2013 los 270 millones de la ampliación del margen de déficit, en total el Presupuesto no se incrementa, «sino que desciende en 356 millones», un cuatro por ciento.

tracking