Diario de León

SANIDAD

Alertan de la pérdida de efectividad de los antibióticos

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

Los médicos intensivistas llevan tiempo constatando que los antibióticos están perdiendo efectividad en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), un asunto sobre el que los expertos creen que conviene encender las alarmas, aunque sin llegar a infundir el pánico.

Algunas bacterias están desarrollando mutaciones genéticas que las "inmunizan" en mayor o menor medida frente a los fármacos, lo que está complicando la curación de infecciones, ha advertido en un comunicado la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).

Según la doctora Mercedes Nieto, miembro de esta sociedad científica, es un problema de salud a nivel mundial, con consecuencias graves para los pacientes, porque "nos quedamos casi sin opciones de tratamiento o con la necesidad de utilizar varios antibióticos simultáneamente, con lo que el problema sigue aumentando".

Los expertos consideran que el uso excesivo de los antibióticos ha podido ser una de las causas principales de que las bacterias hayan desarrollado resistencias y consideran "preocupante" que ese incremento de resistencias no se acompañe del desarrollo de nuevos antibióticos para combatirlas.

Además, las dificultades para tratar las infecciones conllevan sobrecostes en los tratamientos por el mayor consumo de recursos para combatirlas, advierten.

Más del 25 por ciento de las infecciones derivadas de la atención sanitaria se dan en las UCIS.

Por ello, la Semicyuc cuenta con un Grupo científico de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis (GTEIS), con décadas de experiencia científica en este campo, que en las próximas semanas pondrá en marcha el proyecto "Resistencia Zero", con el objetivo de reducir los casos de inoperancia antibiótica ante las infecciones.

Más de 200 especialistas en infecciones y sepsis de esta sociedad se reúnen durante hoy y mañana en Madrid para debatir sobre estrategias en el uso de los antibióticos y plantear alternativas de prevención de las resistencias.

tracking