Diario de León

Artur Mas rechaza las «visiones apocalípticas» sobre la independencia

Mas, saludando al Ministro de Ciencia y Tecnología de la India, Shri Sudini Jaipal Reddy.

Mas, saludando al Ministro de Ciencia y Tecnología de la India, Shri Sudini Jaipal Reddy.

Publicado por
efe | nueva delhi

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, criticó ayer las «visiones apocalípticas» sobre los efectos de una eventual independencia de Cataluña y admitió que el proceso soberanista catalán no «preocupa mucho» en la India. Mas realizó estas declaraciones tras mantener en Nueva Delhi los encuentros de mayor perfil institucional desde que inició su visita a la India, que incluyeron entrevistas con los ministros indios de Ciencia y Tecnología, S.J. Reddy, y Telecomunicaciones, Kapil Sibal.

El presidente catalán reconoció que en ninguna de las dos entrevistas sus interlocutores le preguntaron por el proceso soberanista en Cataluña. «Si me preguntan sobre el proceso catalán yo respondo, si no me preguntan no me meto. Si no me preguntan significa que no les preocupa mucho», declaró Mas a la prensa tras su encuentro con los ministros al ser preguntado al respecto.

El presidente catalán dijo, no obstante, que él sí se interesó por el proceso de creación de un nuevo Estado regional en la India, Telangana, que se escindirá de Andhra Pradesh, según acordaron meses atrás las autoridades indias tras años de negociaciones.

«No tiene nada que ver con lo que está pasando en Cataluña, son procesos muy diferentes pero son procesos que aquí están en vías de solución, después de muchas décadas de problema, eso sí», explicó. Mas reaccionó también a las declaraciones hechas el lunes por el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, quien argumentó que la independencia sería «mala» para Cataluña, pues debería crear su moneda y contar con su propio supervisor bancario. «Estas visiones apocalípticas no nos las creemos. No aceptamos estas visiones apocalípticas ni sobre el fuego infernal sobre la tierra», subrayó Mas a la prensa.

«Yo solo me pregunto una cosa: ¿Cómo puede ser que países que están en la Unión Europea como Dinamarca o Austria se las arreglen muy bien y en general mucho mejor que países más grandes como España y que países que están fuera de la UE como Suiza o Noruega también se las arreglen muy bien y también mejor que España?», se preguntó.

tracking