Diario de León

diez años del 11-m

Los islamistas retornados y el AQMI son la amenaza yihadista más seria

Una década después del 11-M, Interior revela que el riesgo de atentados es «probable» .

El ministro del Interior junto a las responsables de las asociaciones de víctimas durante la entrega de las condecoraciones.

El ministro del Interior junto a las responsables de las asociaciones de víctimas durante la entrega de las condecoraciones.

Publicado por
melchor sáiz-pardo | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Diez años después de los atentados del 11-M, el Ministerio del Interior cree que España «sin duda» sigue en el «punto de mira» del yihadismo internacional y mantiene en el nivel 2 (de una escala de cuatro) la alerta antiterrorista por considerar que hay un «riesgo probable» de un atentado de corte islamista en territorio nacional. Los muyahidines retornados de zonas de combate, la franquicia magrebí de Al Qaeda (el AQMI), la acción de los ‘lobos solitarios’ y la infiltración de radicales en colonias musulmanas en la península y, sobre todo, en Ceuta y Melilla son los principales quebraderos de cabeza de las fuerzas de seguridad una década después de la matanza de los trenes.

El propio titular de Interior desveló ayer que el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA) mantiene inalterada en los «últimos dos años» el nivel de alerta por considerar que la amenaza de los yihadistas sigue «siendo alta». Lo que equivale a un nivel 2 del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, puesto en marcha en junio de 2009. El primer nivel de esa escala, calificado de «medio», responde a un riesgo «potencial» de atentado terrorista. El segundo, el actual, se denomina «alto» y se activa si existe un riesgo «probable» de ataque. El nivel «muy alto» se activa ante una amenaza «altamente probable» de atentado terrorista, y solo llega al «extremo» si la amenaza es de una acción violenta «inminente».

La preocupación sobre la actividad del AQMI es tal, que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha convertido a este grupo en una de sus principales obsesiones.

Otra de las amenazas que quita el sueño desde hace un año es la posibilidad de un atentado a manos de los ‘lobos solitarios’, los islamistas que actúan de forma independiente inspirados por la doctrina de Al-Qaeda, pero sin contactos con estructura alguna y sin órdenes directas. Dentro de este grupo preocupa particularmente la figura de los «yihadistas retornados», ciudadanos españoles o extranjeros residentes y aparentemente integrados desde hace años en España que, tras su paso por escenarios bélicos, deciden volver a su casa para llevar a cabo su particular «guerra santa».

tracking