Diario de León

Rubalcaba allana el camino a Díaz

Elimina el límite máximo de avales que puede recoger cada candidato a la secretaría general, lo que facilita a la andaluza apabullar con su fuerza.

Publicado por
paula de las heras | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Va a ser difícil que haya más de dos candidatos a la secretaría general del PSOE. Los cambios acordados en el procedimiento que había planteado Alfredo Pérez Rubalcaba para permitir que sean todos los militantes, y no sólo los delegados, los que designen a su futuro líder limitan, en la práctica, la posibilidad de opciones ‘a priori’ minoritarias. Los barones que trabajan para que Susana Díaz, sustituya a Alfredo Pérez Rubalcaba en el congreso extraordinario convocado para el 19 y 20 de julio han logrado que no haya un límite en el número de avales que a cada uno de los aspirantes le está permitido recoger. Y eso significa que una única persona podrá copar, si es que es capaz, más de la mitad de los apoyos necesarios para así dejar fuera a la competencia. Es lo que hizo la hoy presidenta de la Junta de Andalucía en sus primarias exprés de hace un año.

El borrador que se había enviado desde la secretaria de Organización del PSOE a las federaciones, el pasado viernes por la noche, establecía que para optar a la sucesión sería necesario un límite mínimo del 5% de avales -equivalente al respaldo de unos 10.000 militantes- y un tope máximo del 10%, a fin de facilitar la concurrencia. Esos porcentajes son los que el partido fijó durante la Conferencia Política de noviembre para los aspirantes a las primarias abiertas, ahora aparcadas. Pero lo que a todos pareció bien en aquel cónclave, es visto en estos momentos como una «aberración».

Que Susana Díaz anuncie su candidatura una vez la ejecutiva de hoy dé el visto bueno a ese nuevo esquema está aún por ver, pero lo que es un hecho es que la fórmula facilita lo que ella siempre ha pretendido: la aclamación. Los socialistas andaluces han dejado claro que su jefa de filas sólo se presentará al congreso si tiene garantizada la unanimidad.

Carme Chacón comunicó ayer que renuncia y que se reserva para las primarias tras denunciar, una vez más, «maniobras que han contribuido a la ceremonia de la confusión».

tracking