Diario de León

Concha Lucas: «No queremos caridad, sino colaboracionismo»

Integrantes de Desemplead@s y Precari@s y del colectivo Toma y Daka, nacidos a la sombra del Ateneo Varillas.

Integrantes de Desemplead@s y Precari@s y del colectivo Toma y Daka, nacidos a la sombra del Ateneo Varillas.

Publicado por
ANA GAITERO. LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El colectivo Toma y Daka es otra de las iniciativas surgidas en León como contestación a la crisis. Se presentan hoy domingo en La Candamia a partir de las 18.30 horas con una fiesta. Concha Lucas e Inma Álvarez son dos de sus impulsoras.

«No queremos caridad, sino colaboracionismo», señala Concha Lucas. Toma y Daka se define como un colectivo de autogetión «para que la gente pueda defenderse lo mejor posible» y para colaborar de manera concreta con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca Stop Desahucios y el colectivo Desemplead@s y Precari@s en Movimiento de León.

Quieren cruzar necesidades con capacidades para hacer intercambios tanto de bienes como de servicios. Una despensa libre «sin pasar por la parroquia ni por los servicios caritativos» y el fomento de los huertos comunitarios para abastecerse de productos frescos son dos de las primeras ideas.

«La crisis aprovecha para recortar derechos: sobramos un 30% de la población y les da lo mismo cómo estemos», señala esta mujer que conserva su trabajo pero siente la necesidad de hacer algo ante el panorama que ve a su alrededor. Desde el colectivo pretenden dotar de capacidades a la gente para que luego pueda hacer las cosas en casa: desde arreglarse la ropa a aprender a hacer jabón, conservas... ayudarse en el cuidado de los niños».

El objetivo es que «rule el conocimiento y las capacidades, crear una red social y que se instaure la relación de vecindario para que la gente se sienta fuerte», aclara Concha Lucas. Una forma de vida que tiene mucho que ver con las costumbres de sus abuelos y antepasados para afrontar un futuro incierto.

 

tracking