Diario de León

BARÓMETRO DEL CIS

Podemos acelera el fin del bipartidismo y se sitúa como tercera fuerza política

El partido de Iglesias duplica su apoyo en las europeas y se queda a seis puntos del PSOE.

Publicado por
Alfonso Torices | Madrid
León

Creado:

Actualizado:

El acelerado crecimiento de Podemos constado ayer de nuevo por el CIS, que convierte a la formación liderada por Pablo Iglesias en el tercer partido nacional, amenaza con darle la puntilla al sistema bipartidista vigente desde el inicio de la transición, que en los tres últimos años ha demostrado una profunda crisis tanto en las encuestas como en las urnas. La suma de las expectativas electorales de PP y PSOE es ahora de solo el 51,2% de los votos, según el barómetro del CIS del mes de julio.

Se trata del porcentaje más bajo de toda la serie histórica, con una caída de siete puntos en solo tres meses. Nada menos que 22 puntos por debajo de lo que sumaron ambas formaciones en las últimas generales (73,3%).

El PP sigue siendo en esta oleada la sigla española más votada, con el 30% de los apoyos estimados, pero pierde 1,9 puntos desde abril y nada menos que 14,6 desde las generales que en 2011 llevaron a Mariano Rajoy a la Moncloa con mayoría absoluta. Los populares, pese a todo, logran ensanchar su ventaja sobre el segundo partido nacional, el PSOE, de los 5,7 puntos del barómetro de abril a 8,8.

Sin embargo, esta gran distancia es sobre todo demérito de los socialistas más que acierto del PP. El partido todavía liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba cuando se hizo el trabajo de campo de la encuesta, entre el 1 y el 9 de julio, solo obtendría si hoy hubiese unas generales el 21,1% de los votos. Es su peor registro histórico, con una caída de cinco puntos en el trimestre, de 7,5 puntos con respecto a su ya pésimo resultado en las generales de 2011, e incluso dos puntos más bajo del pírrico apoyo del 23% de los ciudadanos que obtuvo en las europeas del 27 de mayo.

Irrelevancia política

El nuevo secretario de Organización del PSOE, César Luena, se limitó a restar importancia al dato, pese a que acerca a los socialistas a la irrelevancia política, porque dijo que «está desfasado» al ser previo a la llegada a la secretaría general de Pedro López, con quien asegura que «ha empezado la recuperación». La razón que explica la caída de 22 puntos de apoyo popular de los dos grandes partidos es el desencanto con la forma de ambos de enfrentar la crisis económica y social.

La gran amenaza a la tradicional alternancia en el poder de los dos grandes partidos, por ser quien recoge a gran parte de sus descontentos, es Podemos. En su primera medición por el CIS, se ha colocado de golpe como tercera fuerza política nacional, con el 15,3% de las apoyos ciudadanos de cara a unas generales

tracking