Diario de León

Iglesias ata el liderazgo de Podemos y borra cualquier atisbo de crisis interna

Su propuesta de un solo líder del partido logra el apoyo del 80% de los votos.

Miembros del equipo técnico de Podemos, ayer en Madrid.

Miembros del equipo técnico de Podemos, ayer en Madrid.

Publicado por
Ander Azpiroz | Madrid
León

Creado:

Actualizado:

Pablo Iglesias dio ayer un nuevo paso en su guión para alcanzar la Moncloa. El primero de ellos fue alzarse con el número uno en la lista de Podemos a las pasadas europeas; el segundo, materializado ayerlunes, ha sido imponer un modelo de estructura interna de partido hecho a medida para ejercer un liderazgo único. Le restan dos peldaños más que ya nadie duda que alcanzará sin despeinarse: Hacerse con la Secretaria General de Podemos y después encabezar el cartel de la formación para las generales del próximo año.

Los resultados de la votación abierta a más de 200.000 simpatizantes borraron de un plumazo cualquier atisbo de oposición interna a Iglesias y su equipo. Sus propuestas sobre cómo debe organizarse del partido y los principios éticos y políticos que lo regirán se impusieron sobra las rivales con un respaldo aplastante del 80,71% de los más de 112.000 votos que se emitieron por internet a lo largo de la pasada semana.

Su principal competidor en esta batalla interna, el equipo liderado por los también europarlamentarios Pablo Echenique, Lola Sánchez y Teresa Rodríguez se tuvo que conformar con el 12,37% de los sufragios.

Perspectivas

Tras conocerse los resultados y tras semanas sobre rumores de disensiones unos y otros insistieron en la defensa de la unidad del partido y negaron que exista una crisis interna que pueda lastrar con escisiones sus excelentes perspectivas electorales.

Por parte del equipo de Iglesias, Carolina Bescansa invitó a aquellos que han apoyado otras opciones —Echenique, Sánchez o Rodriguez— a sumarse al proyecto liderado por Iglesias. «El reto que tenemos por delante, que es ganar las elecciones generales, es tan importante y tan grande que no sobra nadie. Por eso, aunque el resultado es muy positivo, nos dice que tenemos que trabajar todos juntos para conseguir ese gran objetivo, con independencia de que algunos hayamos obtenido un respaldo muy mayoritario», afirmó.

En el lado contrario los tres eurodiputados críticos rubricaron en un comunicado conjunto una felicitación a la opción vencedora y reafirmaron su voluntad de seguir trabajando con lealtad en Podemos. Asumieron asimismo que «los resultados muestran que la gente apuesta por un modelo altamente centralizado alrededor de un fuerte liderazgo de cara al proceso electoral que se nos plantea por delante».

tracking