Diario de León

El PSOE pide explicaciones de la participación de Cofely en el hospital de Burgos

Publicado por
Valladolid, (Efe).

Creado:

Actualizado:

El secretario del PSOE de Castilla y León, Luis Tidanca, ha pedido hoy a la Junta de Castilla y León que explique la participación de Cofely, vinculada a la trama de la Operación Púnica, en el nuevo hospital de Burgos, al que ha definido como "la punta de lanza" de las privatizaciones en Castilla y León.

Luis Tudanca, en una rueda de prensa después de entrevistarse con la Ejecutiva de CC.OO. en Castilla y León, ha denunciado que a la Junta "se le ha olvidado dar explicaciones sobre el papel que esta empresa (Cofely) ha jugado en el hospital de Burgos".

Tudanca ha tildado al nuevo hospital de Burgos como "la punta de lanza de las privatizaciones" y en el que muchas empresas "han hecho negocio con la sanidad de todos", tras lo que ha insistido, en referencia a la Junta de Castilla y León, que "no basta con rasgarse las vestiduras"

El secretario general del PSOE de Castilla y León ha denunciado que el presidente de la Junta de Castilla y León Juan Vicente Herrera, y su partido, el PP, llevan, en alusión a la corrupción, "muchos años barriendo debajo de la alfombra de esta comunidad" y está "empezando a salir porque se está pudriendo".

Después e acusar al PP de "silencio e indiferencia ante la corrupción", el secretario socialista ha lamentado que los populares hayan rechazado las iniciativas el PSOE pidiendo "transparencia e información".

Ha criticado que el PP solamente actúe cuando "la Justicia actúa, cuando los medios de comunicación informan y cuando la oposición les obliga".

Luis Tudanca ha insistido en que el PSOE ha emprendido "una cruzada para regenerar la política" y que se trata de un compromiso suyo en Castilla y León, del secretario general federal, Pedro Sánchez, y de "una nueva generación de líderes".

Tudanca ha asegurado que su partido no va consentir ningún comportamiento corrupto y que se tomarán medidas "tajantes y sin excusas" en el mismo momento en que se tenga conocimiento y, por supuesto, que lo denunciarán en el caso de que sea "un hecho presuntamente delictivo".

Ha reconocido que se puedan producir "casos concretos" de corrupción pero, a su juicio, en el seno del PP lo que existe es "una trama corrupta calificada por los propios jueces como criminal".

Por su parte, el secretario general de CC.OO. de Castilla y León ha pedido que "aclare cuando antes y con la mayor rapidez posible" el papel de Cofely en la trama de la Operación Púnica para que los proyectos de esta empresa no estén paralizados durante mucho tiempo y no se perjudique a los 2.300 trabajadores de esta compañía en España.

Ángel Hernández ha expuesto su preocupación por la posibilidad de que se paren los proyectos de esta empresa, muy vinculados a las energías renovables, y que los trabajadores "como siempre sean los que paguen el pato".

tracking