Diario de León

OPERACIÓN PÚNICA

Alcalde desde la celda

La rebelión de los seis concejales del PP, que se niegan a echar a Barazón, deja al partido con las manos atadas.

Los seis ediles del PP, en una reunión el pasado viernes en la sede del partido.

Los seis ediles del PP, en una reunión el pasado viernes en la sede del partido.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los vecinos de Cuadros serán gobernados desde Navalcarnero, al menos, de momento. Con una corporación formada por seis concejales —más el alcalde, Marcos Martínez Barazón— elegidos en la lista del PP y dos del PSOE, la situación política en el municipio ha dado un giro radical en los últimos días tras la decisión de todos los ediles populares de ser fieles a su regidor y no presentar la moción de censura que les exige el partido para apearle de la Alcaldía.

El enroque les ha supuesto la expulsión del partido a cuatro de ellos, que ya habían solicitado su baja, mientras el PP nada puede hacer contra los otros dos ya que no son militantes. El presidente en funciones del PP de León, Eduardo Fernández, aseguró ayer no entender «que se intente gobernar desde la cárcel porque la dignidad de las instituciones está por encima de las personas y el sentido común exige promover un cambio, sin prejuzgar la responsabilidad penal de Martínez Barazón, que deberán dirimir los tribunales». Se trata, señaló, de un «grave incumplimiento de las obligaciones con el partido y como cargos públicos».

Los ediles, de hecho, ni siquiera se presentaron ayer a la reunión a la que les convocó el partido, una ausencia que se extendió durante toda la jornada ya que ninguno de los concejales contactados por este periódico quiso dar explicaciones sobre su decisión. Con su actitud, Feliciano Fernández, Elena Cabezas, José Carlos Rodríguez González, José Antonio García, Luciano Cadenas y María Teresa Fernández dejan claro que siguen creyendo en la inocencia de su alcalde, una postura que ha llevado al PP de León a pedir la disolución del grupo municipal popular, que deja en el aire la incógnita de cómo se va a gestionar este ayuntamiento de 2.000 habitantes. Ante la ausencia de Marcos Martínez, el primer teniente de alcalde, Feliciano Fernández, debería asumir, al menos sobre el papel, sus funciones.

Del otro lado, los dos concejales del PSOE en el municipio asisten incrédulos al panorama que se le presenta a su Ayuntamiento. Miguel Ángel González y Aurelio Coque consideran «inadmisible» que Barazón les gobierne desde prisión. «Los vecinos tendrán que seguir enfrentándose a la vergüenza nacional por la que están pasando desde hace una semana», aseguran en un comunicado, conscientes de que las medidas tomadas por el PP «no servirán de nada».

A partir de ahora, serán los no adscritos los que gobiernen el municipio, una «inaceptable indignidad» para los socialistas, ante la que poco más puede hacer la cúpula del PP.

tracking