Diario de León

POLÍTICA

Rajoy admite por primera vez que la corrupción ha hecho «mucho daño» al PP

El presidente ordena a los suyos «ocupar todos los espacios» para transmitir los logros del Gobierno

Publicado por
NURIA VEGA | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno ha dado instrucciones a los miembros del PP para que «se pongan las pilas». Como mucho queda un año para los comicios generales, y los populares, conscientes del desgaste sufrido, necesitan remontar. Los casos de corrupción que les han salpicado han ido minando los respaldos electorales de la formación. Tanto que ayer Mariano Rajoy reconocía por primera vez ante los suyos, a puerta cerrada, el «daño» que les han hecho los escándalos. «Mucho». A ellos y a «otros partidos, sobre todo con responsabilidad de Gobierno», añadió el presidente, según fuentes del PP.

No sirvió, sin embargo, como consuelo, porque el escenario en el que Rajoy hizo balance fue la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido, donde se hizo evidente una ausencia anunciada: la de la ex ministra de Sanidad, Ana Mato. Es la cara de la factura que el PP se ha visto obligado a pagar por los casos que se investigan en los tribunales. «Hemos tomado decisiones difíciles», sostuvo Rajoy.

La dimisión de Mato golpeó la semana pasada a la formación y al Gobierno, aunque ambos comprobaron los efectos apaciguadores que una renuncia, aún produciéndose tarde, puede llegar a tener en la arena política. En cualquier caso, Rajoy defendió de nuevo, esta vez en la sede del partido, la inocencia de quien fue uno de sus más importantes respaldos antes de llegar al poder. «Dice el auto judicial -reiteró- que ni está imputada ni conocía los delitos que pudo cometer su ex pareja». Por eso, el jefe del Ejecutivo quiere que los populares se muestren con «humildad» frente a la «decepción» de la ciudadanía. Y hay cambio de estrategia de comunicación.

La orden, a partir de ahora, es la de «hablar más». «Es un momento especial, entra dentro de lo sensato y del puro sentido común», explicó la número dos del PP. Lo tienen que hacer el Gobierno y el partido. Se trata de multiplicar la presencia de ministros y dirigentes para tratar de «ocupar todos los espacios» y, al menos, empezar a ganar enteros en la batalla del discurso y las ideas. «Venimos de una etapa complicada», subrayó Rajoy.

Las encuestas reflejan una sangría constante por la que el PP va perdiendo fortaleza y posibilidades a un año de las elecciones en las que pretenden revalidar sus apoyos. La mayoría absoluta queda descartada, pero ahora se hacen cálculos y los escenarios de gobierno se tornan complicados. Algunos sectores dentro del partido reclaman movimientos en la dirección nacional. Pero la realidad a día de hoy es que Mariano Rajoy espera que la diversificación de mensajes y la proliferación de actos políticos sean suficientes para que se entiendan las razones del PP y cale el mensaje del partido.

De momento, los dirigentes populares salieron ayer del encuentro con la lección aprendida y dispuestos a poner en valor «los logros conseguidos por el Gobierno».

tracking