Diario de León

El PP cree que la reforma constitucional no resuelve los problemas de España

El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano.

El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano.

Publicado por
efe | cáceres

Creado:

Actualizado:

El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, señaló ayer que la reforma tributaria del Gobierno es «la más social» de las realizadas en la historia de España y agregó que una reforma de la Constitución no resolvería problemas actuales, como el desempleo, la corrupción o el independentismo.

«No ha habido una reforma tributaria más social que esta y que alcance a la mayoría de los contribuyentes», aseveró Floriano en una entrevista.

Habló de una reforma posible de la Constitución, la cual, a su juicio, «no resolvería los problemas de España», como el desempleo, la corrupción o el independentismo. «Los políticos no estamos para crear más dificultades a los ciudadanos», ha agregado. No obstante, sí se ha mostrado dispuesto a realizar una reforma de la Carta Magna, «siempre y cuando haya consenso» en elementos tales como la sucesión a la Corona, de cara a eliminar la prevalencia del varón sobre la mujer.

«La Constitución es fruto de un consenso y su reforma también debe de serlo. Lo que es de todos debe ser consensuado por todos», dijo. Por lo que respecta a la reforma tributaria aprobada el pasado viernes, Floriano destacó dos medidas: las nuevas deducciones para familias numerosas y con ascendientes o descendientes discapacitados a su cargo, de las que se beneficiarán unas 750.000 familias y que supondrán un desembolso del Gobierno cifrado en 732 millones de euros.

«La gente va a tener más dinero en sus bolsillos y eso contribuirá a que la sensación de bienestar se extienda en todas la capas sociales de nuestro país», aseguró el vicesecretario de Organización del PP.

Aún así, añadió que «el PP es un partido que sostiene a un Gobierno que es consciente de que queda mucho por hacer, pero que afortunadamente ya hemos resuelto la situación de quiebra por la que estaba pasando nuestro país».

tracking