Diario de León

La Audiencia excarcela a otro etarra sin esperar al Supremo

Rebaja los cinco años de pena cumplidos por García Corporales.

Jesús García Corporales, nacido en León, saldrá de la cárcel este viernes tras 20 años de condena.

Jesús García Corporales, nacido en León, saldrá de la cárcel este viernes tras 20 años de condena.

Publicado por
mateo balín | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La Audiencia Nacional ordenó ayer la puesta en libertad del etarra arrepentido Jesús García Corporales —natural de León— que saldrá del centro penitenciario de Zaballa (Álava) este viernes tras haber pasado más de 20 años entre rejas.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal acordó por unanimidad rebajar a su condena los cinco años de prisión cumplidos en Francia y, en consonancia, solicitar al centro penitenciario volver a recalcular la pena pendiente, lo que supone su licenciamiento definitivo el 26 de diciembre.

García Corporales, uno de los primeros etarras en abrir la ‘vía Nanclares’ para reclusos arrepentidos, solicitó al tribunal en abril pasado la rebaja de la pena purgada en Francia entre febrero de 1994 y 1999. La Fiscalía se opuso un mes después, pero la Sección Tercera acordó el 9 de junio «estimar su pretensión» en virtud de la decisión marco del Consejo de Europa de 2008 y la sentencia del Tribunal Supremo de marzo pasado, en la que estimó de forma parcial una petición similar del preso etarra José Luis Urrusolo Sistiaga, expulsado de la banda.

La Sección Tercera, presidida por Carmen Lamela y formada por los magistrados Antonio Díaz Delgado y Clara Bayarri, valoró además que García Corporales, condenado a 80 años de prisión, «está efectuando el abono del pago de las indemnizaciones» a sus víctimas.

El centro penitenciario de Zaballa informó el pasado 5 de diciembre de que la responsabilidad penal se extinguía este viernes y la Fiscalía se opuso el 16 de diciembre a su excarcelación con el argumento de que vulnera la legalidad vigente después de que el Gobierno traspusiera la citada decisión marco, que acordaba la acumulación de penas para reclusos con condenas en distintos países de la Unión Europea.

Esta norma entró en vigor el 3 de diciembre, pero García Corporales solicitó la rebaja de su condena en abril pasado, por lo que el tribunal de la Audiencia Nacional estimó su pretensión amparándose en los criterios que en su momento expuso la Sala Segunda del Supremo sobre Urrusolo Sistiaga. «La entrada en vigor con posterioridad de una ley penal desfavorable no puede ser aplicada retroactivamente en perjuicio del penado», señala en su auto la sección de la Audiencia Nacional. De esta manera, los magistrados concluyen que la nueva legislación no puede ser aplicada «con carácter retroactivo» a quien ya «consolidó su derecho», en línea con el argumento que defendió el Supremo con Urrusolo.

tracking