Diario de León

Mas y Junqueras tienen hasta el día 15 para decidir sobre las plebiscitarias

Ambas partes se muestran confiadas en que habrá acuerdo para adelantar los comicios.

Mas y Junqueras conversan en la sede del Parlamento catalán.

Mas y Junqueras conversan en la sede del Parlamento catalán.

Publicado por
cristian reino | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

El proceso catalán sigue encallado. Casi dos meses después de la consulta alternativa, a la que acudieron a votar 2,3 millones de catalanes, Artur Mas y Oriol Junqueras tratan de culminar la transición hacia el estado catalán con unas elecciones autonómicas que tendrían el carácter de plebiscito sobre la independencia. Pero Mas y Junqueras no se ponen de acuerdo. Ni en la fecha de esos comicios, ni en la fórmula a utilizar para conformar las candidaturas, ni tampoco en la hoja de ruta a seguir tras las elecciones, en que se abriría un periodo transitorio hasta la proclamación de la independencia.

En realidad, el pulso entre Mas y Junqueras ha sido una constante en los dos años transcurridos desde que acordaron caminar juntos. El proceso ha superado dos escollos que parecían insalvables, la fecha y la pregunta y la renuncia de Mas a la consulta original y su apuesta por un sucedáneo, y ahora afronta el obstáculo de verdad, el definitivo. Ambas partes se muestran confiadas en que habrá acuerdo para adelantar los comicios, aunque las posiciones no es que estén muy próximas. Los deseos en este caso podrían estar confundiéndose con la realidad.

Sobre lo que coinciden los dos sectores, el convergente y el de ERC, es en que la solución, sea cual sea, no puede demorarse mucho. Fuentes de Convergència sitúan el límite negociador en el 15 de enero, porque el 29 de marzo es la fecha tope para celebrar las elecciones en el primer trimestre, como piden Esquerra y la Asamblea Nacional Catalana (ANC), sin que se solapen con las municipales. Desde Esquerra, amplían unos días más el plazo, entre el 15 y el 20 de enero, a pesar de que en las declaraciones públicas llevan semanas presionando al presidente de la Generalitat para que anuncie la convocatoria de elecciones en su discurso de fin de año. Esta exigencia se antoja más como un recurso retórico y una estrategia negociadora.

Artur Mas tiene previsto comparecer en rueda de prensa el martes 13 de enero, tras la primera reunión del año del consejo de Gobierno, en la que ya podría hacer algún anuncio o al menos dar pistas, tanto si hay acuerdo como si no. En caso de que no haya pacto inmediato, tampoco se descarta que las elecciones pudieran celebrarse el 11 de septiembre, antes de las generales, lo que no disgusta a nadie, ni siquiera a Esquerra, que tiene como principal objetivo a corto plazo confirmarse como fuerza hegemónica del soberanismo en las municipales de mayo. La idea del soberanismo es llamar a las urnas a los catalanes antes de las generales, porque como señalan desde CDC, el fenómeno Podemos puede «enredarlo todo», también el proceso catalán.

Mientras tanto, ambas partes se han dado un periodo de reflexión, según señalan desde el Gobierno catalán.

tracking