Diario de León

Más de 200 inmigrantes tratan sin éxito de saltar la valla de Melilla

Algunos de los últimos inmigrantes que han logrado entrar en España.

Algunos de los últimos inmigrantes que han logrado entrar en España.

Publicado por
j. b. de avellaneda | melilla
León

Creado:

Actualizado:

Tercera noche consecutiva de fuerte presión migratoria sobre la valla de Melilla. Las primeras horas del 2015 en el perímetro fueron tan complicadas como el final de 2014. Más de 200 inmigrantes trataron sin éxito de asaltar el vallado de la ciudad autónoma la madrugada de este jueves aprovechando las celebraciones de Nochevieja.

Después de dos días seguidos de entradas de inmigrantes en los que 156 ‘sin papeles’ sí que lograron acceder a suelo español, esta vez sí hubo mayor coordinación entre las fuerzas marroquíes y españolas y el salto se frustró.

El intento de asalto comenzó poco después de que los melillenses dieran la bienvenida al nuevo año, cuando diferentes grupos de jóvenes subsaharianos comenzaron a bajar del cercano monte Gurugú para aproximarse a la valla.

De inmediato el helicóptero de la Guardia Civil y efectivos de la comandancia y de los Grupos de Reserva y Seguridad del instituto armado se movilizaron en el lado español, en los dos tramos en los que se congregó el mayor número de inmigrantes: el que va desde el paso fronterizo de Barrio Chino hasta el aeropuerto melillense y, un poco más al norte, entre la vaguada de Villa Pilar y el Fuerte de la Purísima.

Del lado marroquí fueron también decenas de agentes los que batieron los barrios más cercanos a la valla, en cuyas calles se habían dispersado los subsaharianos para intentar no ser detectados.

Tras varias horas escondidos y algún amago de trepar la valla, finalmente los inmigrantes, con la llegada del día, comenzaron a volver al monte cercano, desistiendo definitivamente de saltar el perímetro.

El año que termina, según fuentes oficiales, se han producido un total de 73 saltos grupales en los que han participado unos 17.000 inmigrantes subsaharianos, de los que unos 2.350 han logrado entrar a Melilla y ser acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (Ceti), mientras que se estima que unos 8.000 han sido devueltos a Marruecos.

El Ceti se encuentra actualmente colapsado con más de 1.450 internos acogidos, una cifra que casi triplica su capacidad máxima óptima. Aunque la realidad es que la mayoría de los internos son de origen sirio, unos 900, que entran a la ciudad autónoma por los pasos fronterizos habilitados con documentación marroquí falsa.

Según fuentes del Gobierno marroquí, en los campamentos del Gurugú podría haber unos 800 inmigrantes a la espera de intentar acceder a suelo europeo.

tracking