Las elecciones andaluzas se adelantan un año y se celebrarán el 22 de marzo
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, comunica la decisión al coordinador regional de IU .

Susana Díaz comunicó ayer a IU el adelanto electoral.
Las elecciones andaluzas se celebrarán el 22 de marzo, un año antes del final de la legislatura, según la decisión adoptada por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de adelantar los comicios, han informado fuentes del PSOE.
Según fuentes de IU, Díaz telefoneó poco antes de las 21.30 horas de ayer al coordinador regional de IU, Antonio Maíllo, a quien le comunicó su decisión de adelantar los comicios autonómicos al 22 de marzo tras haber dado por «roto» el pacto del Gobierno de coalición.
La conversación fue muy breve, según las mismas fuentes, que detallaron que Maíllo le reiteró que considera un «error» esta decisión y que no está «justificado», a su juicio, el adelanto electoral.
Díaz telefoneó a Maíllo dos días después de que se reuniera con él, en la sede de la Presidencia de la Junta, un encuentro en el que le expuso los motivos de la «desconfianza» hacia los socios y la situación de inestabilidad que, a su juicio, atravesaba el Ejecutivo de coalición.
Tras aquel encuentro, la presidenta se comprometió a llamarle a lo largo del fin de semana para comunicarle su decisión definitiva, lo que hizo a primera hora de la noche de ayer.
Antes de esta llamada, Maíllo se reunió con el grupo parlamentario de IULV-CA para fijar la posición que esta formación defenderá hoy en el pleno extraordinario del Parlamento de Andalucía, el último de la legislatura.
A la reunión acudieron once de los doce diputados autonómicos de IU, entre ellos el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, y el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
En un acto público el sábado en Sevilla, la presidenta de la Junta volvió a acusar a IU de «poner en cuestión» el gobierno que preside y de tratar de «torcer la voluntad o tener al gobierno maniatado».
Está previsto que hoy, tras la celebración del pleno extraordinario del Parlamento, Susana Díaz firme el decreto de disolución de la Cámara y de convocatoria de elecciones -previa deliberación del Consejo de Gobierno-, tal y como establece el artículo 127.1 de la ley orgánica de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.