Diario de León

La Universidad de Málaga propone vetar de por vida a Íñigo Errejón

El expediente contra el número dos de Podemos concluye que incumplió el contrato.

Íñigo Errejón atiende a los periodistas durante un acto de su partido en Sevilla.

Íñigo Errejón atiende a los periodistas durante un acto de su partido en Sevilla.

Publicado por
cecilia cuerdo | sevilla
León

Creado:

Actualizado:

La Universidad de Málaga (UMA) concluyó el expediente disciplinario abierto al número dos de Podemos, Íñigo Errejón, con la consideración de que cometió una supuesta falta grave de incumplimiento de horario laboral, en base a lo cual se propone que se le sancione con la inhabilitación vitalicia para volver a trabajar para este centro docente. El pliego de cargos fue de inmediato comunicado a Errejón, quien ahora dispone de un plazo de diez días para recurrir y presentar alegaciones antes de la que rectora de la UMA cierre el caso.

En las conclusiones, el director de inspección de servicios de la UMA expone que la mano de derecha de Pablo Iglesias incumplió el horario laboral, ya que pese a comunicar verbalmente al tutor del proyecto en el que participaba que desarrollaría parte de su actividad desde Madrid, Errejón debería haberlo comunicado por escrito.

Anomalías

La Universidad abrió el expediente informativo a finales de noviembre, tras conocerse que podrían existir irregularidades en el cumplimiento de la jornada laboral de Errejón, estipulada en 40 horas semanales y con carácter presencial, dado que trabajaba desde su domicilio en Madrid y sin control horario alguno. Las anomalías también afectan a una posible vulneración de la Ley de Incompatibilidades, ya que el dirigente de Podemos compaginó la investigación sobre la situación de la vivienda en Andalucía -por la que cobraba 1.825 euros brutos mensuales desde marzo de 2014- con el sueldo de su formación política.

Ahora, el instructor estima que la irregularidad se ciñe a la falta de la comunicación oficial de poder trabajar de forma no presencial. Tras conocerse la decisión, Errejón, en una intervención en La Sexta, destacó que el pliego de cargos no cuestiona en ningún momento el trabajo realizado ni la calidad del mismo y que todo se reduce a un error administrativo que reconoce haber cometido. «Pero a nosotros los errores nos cuestan caros», apostilló en una referencia a una supuesta persecución política hacia Podemos y sus dirigentes por parte de los poderes públicos.

El secretario de Política avanzó que presentará alegaciones al expediente al tiempo que consideró inaudito que se le pueda sancionar cuando ya no tiene ninguna relación laboral con la Universidad. Concluyó la relación en octubre, a petición suya, al no poder compaginar esa labor con su actividad política. «No conozco un caso igual, creo que las consecuencias tienen más vocación de recorrido mediático que administrativo». Errejón también se preguntó acerca de la coincidencia de que se resuelva su expediente justo al inicio de la campaña electoral en Andalucía y cuando el barómetro del CIS sitúa a Podemos como tercera fuerza política en la región. «Quiero pensar que las instituciones están al margen de la política y que ha sido una casualidad», deslizó.

Investigación de la Junta

La presidenta andaluza, Susana Díaz, anunció que la Junta abrirá una investigación para averiguar si los fondos públicos con los que se financió el proyecto en el que participó Íñigo Errejón se usaron correctamente. Añadió que, en caso de destaparse alguna irregularidad en relación al número dos de Podemos, se actuará de la misma forma que «se hace con cualquier persona».

La candidata socialista a la Junta defendió la autonomía de la universidad malagueña y negó que el anuncio de la propuesta de sanción se deba a una maniobra electoralista o injerencia política.

tracking