Diario de León

Cuatro grandes colectivos piden a los políticos «sensibilidad con la cultura»

Promonumenta, Sofcaple y Amigos del Ferrocarril y del Camino hacen frente común.

Publicado por
e. gancedo | león
León

Creado:

Actualizado:

No buscan fotos con políticos ni verse asimilados a siglas concretas. Buscan, como dijo uno de sus representantes, «que se nos reciba, que se nos escuche y que se nos hable con claridad». Fueron los presidentes de cuatro grandes asociaciones leonesas (Promonumenta, Sofcaple, Amigos del Ferrocarril y Amigos del Camino de Santiago) los que comparecieron ayer para dar cuenta de un ‘frente común’ cultural creado para exigir a los candidatos —y a los representantes elegidos este domingo— sensibilidad y soluciones ante los grandes problemas relacionados con el patrimonio leonés en sus más diversos aspectos, un patrimonio único pero muchas veces abandonado cuando podría ser fuente de riqueza, empleo y dinamismo social.

Los cuatro colectivos hablaron de la «conveniencia» de oficializar reuniones periódicas entre las instituciones oficiales y las asociaciones culturales, y desgranaron una gran cantidad de hitos y retos necesitados de atención comenzando por los importantes restos romanos de Ad Legionem en Puente Castro (pidieron un programa de prospecciones y cercar el yacimiento), y continuando con las exigencias de poner en valor los Principia de la calle San Pelayo, de musealizar los restos del León Judío, de respetar el empedrado de la Plaza del Grano, de crear una ambiciosa ruta cultural de 35 kilómetros en torno a la ciudad que enlace la ‘ruta de los monasterios’ con Marialba y Lancia y de aplicar el Plan Director de la Muralla haciéndola, por fin, paseable, peatonalizando la calle Carreras y la avenida de los Cubos. Otras ideas lanzadas fueron las de instalar una oficina de turismo entre las estaciones de tren y autobús, acordar una única «agenda cultural de León», embeller edificios e impedir el feísmo arquitectónico, y reabrir el albergue municipal («a coste cero para el Ayuntamiento, pues podrían hacerse cargo de él el colectivo de hospitaleros voluntarios»), así como dar uso a la Casa del Peregrino, inmediata a San Marcos.

El apoyo al Festival de Órgano, la dedicación de estatuas a los reyes leoneses —al menos, a Alfonso IX—, la reducción del IVA cultural, el desarrollo «real» del lema ‘León, cuna del parlamentarismo’ y detener la ruina del gran monasterio de Santa María de Sandoval fueron otras de las necesidades plasmadas en un documento conjunto, firmado por Marcelino Fernández (Promonumenta), Vicente Carvajal (Sofcaple), Luis Gutiérrez Perrino (Amigos del Camino de Santiago) y Buenaventura Durruti (Amigos del Ferrocarril).

Este último hizo ver, por ejemplo, el contrasentido de contar con un excepcional patrimonio ferroviario «mientras los miembros de nuestra asociación no podemos acceder a las instalaciones donde se guarda, a falta de un convenio con Adif que lleva prologándose más de cinco años». Una escuela-taller ferroviaria y un tren turístico jacobeo por la provincia fueron otras de las muchas ideas aportadas.

tracking